Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación describe el estudio realizado en el hotel Thiana, donde se logre identificar aquellos procesos que puedan ser mejorados y optimizados. Hoy en día, dichos procesos se realizan de forma manual, lo cual genera muchos errores humanos por el desorden que ello conlleva. Es por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Sistemas de reserva online Hoteles Desarrollo de software Arquitectura de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UTPD_d26b0cce168b4c20b8f5e8f99c53c092 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3971 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana |
title |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana |
spellingShingle |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana Martínez Quispe, Josef Antony Edinson Aplicación web Sistemas de reserva online Hoteles Desarrollo de software Arquitectura de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana |
title_full |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana |
title_fullStr |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana |
title_full_unstemmed |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana |
title_sort |
Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana |
author |
Martínez Quispe, Josef Antony Edinson |
author_facet |
Martínez Quispe, Josef Antony Edinson Villafuerte Ayamamani, Luis Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Villafuerte Ayamamani, Luis Miguel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Ticona, Wilfredo Molina Velarde, Pedro Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Quispe, Josef Antony Edinson Villafuerte Ayamamani, Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación web Sistemas de reserva online Hoteles Desarrollo de software Arquitectura de software |
topic |
Aplicación web Sistemas de reserva online Hoteles Desarrollo de software Arquitectura de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El trabajo de investigación describe el estudio realizado en el hotel Thiana, donde se logre identificar aquellos procesos que puedan ser mejorados y optimizados. Hoy en día, dichos procesos se realizan de forma manual, lo cual genera muchos errores humanos por el desorden que ello conlleva. Es por ello que se busca confirmar la viabilidad de la hipótesis planteada, donde se recomienda como alternativa solución la creación de un “Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana”, lo cual influirá de manera favorable en el control y seguimiento del proceso de reservación. También mencionar, que la metodología que será utilizada es la de SCRUM debido a la agilidad con la que se maneja cada una de sus iteraciones. Además de reducir considerablemente la pérdida de información de los clientes y así brindar un mejor servicio a los huéspedes. Agregando que el uso de internet, un teléfono móvil o la tecnología en general, nos vuelven más dependientes y por ende se utiliza con mayor frecuencia para realizar todo tipo de operación, desde compra, ventas, pagos o resolver consultas por medio de los buscadores. Por lo tanto, se concluye que con el software se logró establecer una correcta administración y a la mejora de los procesos, logrando la aceptación de los huéspedes y concluyendo que la hipótesis planteada para el estudio fue la adecuada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-12T17:59:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-12T17:59:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3971 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3971 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/1/Josef%20Martinez_Luis%20Villafuerte_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/5/Josef%20Martinez_Luis%20Villafuerte_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/6/Josef%20Martinez_Luis%20Villafuerte_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
215be4f6554158f64aa9abdd90971865 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 36bb6ef266b9bded5331fd9f25d43962 47ee08a9c936797d087cbfa5d641b9b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984887082188800 |
spelling |
Mamani Ticona, WilfredoMolina Velarde, Pedro ÁngelMartínez Quispe, Josef Antony EdinsonVillafuerte Ayamamani, Luis Miguel2021-04-12T17:59:21Z2021-04-12T17:59:21Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3971El trabajo de investigación describe el estudio realizado en el hotel Thiana, donde se logre identificar aquellos procesos que puedan ser mejorados y optimizados. Hoy en día, dichos procesos se realizan de forma manual, lo cual genera muchos errores humanos por el desorden que ello conlleva. Es por ello que se busca confirmar la viabilidad de la hipótesis planteada, donde se recomienda como alternativa solución la creación de un “Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana”, lo cual influirá de manera favorable en el control y seguimiento del proceso de reservación. También mencionar, que la metodología que será utilizada es la de SCRUM debido a la agilidad con la que se maneja cada una de sus iteraciones. Además de reducir considerablemente la pérdida de información de los clientes y así brindar un mejor servicio a los huéspedes. Agregando que el uso de internet, un teléfono móvil o la tecnología en general, nos vuelven más dependientes y por ende se utiliza con mayor frecuencia para realizar todo tipo de operación, desde compra, ventas, pagos o resolver consultas por medio de los buscadores. Por lo tanto, se concluye que con el software se logró establecer una correcta administración y a la mejora de los procesos, logrando la aceptación de los huéspedes y concluyendo que la hipótesis planteada para el estudio fue la adecuada.The research work describes the study carried out at the Thiana hotel, where it is possible to identify those processes that can be improved and optimized. Nowadays, these processes are carried out manually, which generates many human errors due to the disorder that this entails. That is why we seek to confirm the viability of the hypothesis raised, where the creation of a "Design of a web application for the management of reservations at the Thiana hotel" is recommended as an alternative solution, which will favorably influence the control and monitoring the reservation process. Also mention that the methodology that will be used is that of SCRUM due to the agility with which each of its iterations is handled. In addition to considerably reducing the loss of customer information and thus providing better service to guests. Adding that the use of the internet, a mobile phone or technology in general, make us more dependent and therefore it is used more frequently to carry out all kinds of operations, from purchases, sales, payments or solving queries through search engines. Therefore, it is concluded that with the software it was possible to establish a correct administration and to improve the processes, achieving the acceptance of the guests and concluding that the hypothesis raised for the study was adequate.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación webSistemas de reserva onlineHotelesDesarrollo de softwareArquitectura de softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thianainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e Informática104566394634787146308608612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALJosef Martinez_Luis Villafuerte_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfJosef Martinez_Luis Villafuerte_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf3274170http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/1/Josef%20Martinez_Luis%20Villafuerte_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf215be4f6554158f64aa9abdd90971865MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJosef Martinez_Luis Villafuerte_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtJosef Martinez_Luis Villafuerte_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain182727http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/5/Josef%20Martinez_Luis%20Villafuerte_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt36bb6ef266b9bded5331fd9f25d43962MD55THUMBNAILJosef Martinez_Luis Villafuerte_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgJosef Martinez_Luis Villafuerte_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12026http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3971/6/Josef%20Martinez_Luis%20Villafuerte_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg47ee08a9c936797d087cbfa5d641b9b9MD5620.500.12867/3971oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/39712021-11-18 02:32:23.356Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).