Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación describe el estudio realizado en el hotel Thiana, donde se logre identificar aquellos procesos que puedan ser mejorados y optimizados. Hoy en día, dichos procesos se realizan de forma manual, lo cual genera muchos errores humanos por el desorden que ello conlleva. Es por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Quispe, Josef Antony Edinson, Villafuerte Ayamamani, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Sistemas de reserva online
Hoteles
Desarrollo de software
Arquitectura de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación describe el estudio realizado en el hotel Thiana, donde se logre identificar aquellos procesos que puedan ser mejorados y optimizados. Hoy en día, dichos procesos se realizan de forma manual, lo cual genera muchos errores humanos por el desorden que ello conlleva. Es por ello que se busca confirmar la viabilidad de la hipótesis planteada, donde se recomienda como alternativa solución la creación de un “Diseño de una aplicación web para la gestión de reservas en el hotel Thiana”, lo cual influirá de manera favorable en el control y seguimiento del proceso de reservación. También mencionar, que la metodología que será utilizada es la de SCRUM debido a la agilidad con la que se maneja cada una de sus iteraciones. Además de reducir considerablemente la pérdida de información de los clientes y así brindar un mejor servicio a los huéspedes. Agregando que el uso de internet, un teléfono móvil o la tecnología en general, nos vuelven más dependientes y por ende se utiliza con mayor frecuencia para realizar todo tipo de operación, desde compra, ventas, pagos o resolver consultas por medio de los buscadores. Por lo tanto, se concluye que con el software se logró establecer una correcta administración y a la mejora de los procesos, logrando la aceptación de los huéspedes y concluyendo que la hipótesis planteada para el estudio fue la adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).