Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT)
Descripción del Articulo
        En las últimas décadas, el avance acelerado de la tecnología ha mejorado significativamente nuestro estilo de vida y ha facilitado el desempeño de diversas tareas en la sociedad. Sin embargo, a medida que la población adulta aumenta, también se incrementa la incidencia de problemas geriátricos que p...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7522 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7522 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Domótica Adultos mayores Asistencia a ancianos Computación en la nube Internet de las cosas (IoT) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | 
| id | UTPD_d09afdd9bbff114e7209aee1ca232b05 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7522 | 
| network_acronym_str | UTPD | 
| network_name_str | UTP-Institucional | 
| repository_id_str | 4782 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) | 
| title | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) | 
| spellingShingle | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) Soto Valqui, Luis Alberto Domótica Adultos mayores Asistencia a ancianos Computación en la nube Internet de las cosas (IoT) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | 
| title_short | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) | 
| title_full | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) | 
| title_fullStr | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) | 
| title_full_unstemmed | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) | 
| title_sort | Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT) | 
| author | Soto Valqui, Luis Alberto | 
| author_facet | Soto Valqui, Luis Alberto Valdez Jimenez, Wilberto | 
| author_role | author | 
| author2 | Valdez Jimenez, Wilberto | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Pérez Paredes, Marina Gabriela | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Soto Valqui, Luis Alberto Valdez Jimenez, Wilberto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Domótica Adultos mayores Asistencia a ancianos Computación en la nube Internet de las cosas (IoT) | 
| topic | Domótica Adultos mayores Asistencia a ancianos Computación en la nube Internet de las cosas (IoT) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | 
| description | En las últimas décadas, el avance acelerado de la tecnología ha mejorado significativamente nuestro estilo de vida y ha facilitado el desempeño de diversas tareas en la sociedad. Sin embargo, a medida que la población adulta aumenta, también se incrementa la incidencia de problemas geriátricos que pueden afectar a los pacientes en su salud y bienestar. Este trabajo está basado en una implementación de Domótica Asistencial que incluye una interfaz gráfica intuitiva, notificaciones por voz y texto, captura de imágenes en tiempo real y monitoreo de señales ambientales, fisiológicas y biométricas, y está accesible a través de una aplicación web para teleasistencia local y remota. Para implementar el sistema domótico asistencial, se utilizaron tecnologías de vanguardia, tales como el Internet de las Cosas y la Computación en la Nube, con el fin de facilitar la interoperabilidad entre dispositivos, permitir la integración de nuevos elementos y posibilitar la gestión centralizada y control remoto del sistema en cuestión. La Raspberry Pi 4 se utiliza como dispositivo principal de control y se comunica mediante Mqtt a los tres controladores esp8266, que están encapsulados en piezas impresas en 3D y cuentan con componentes de sensado y dispositivos de visualización de datos. Los hallazgos revelan un nivel de precisión satisfactorio en los procedimientos de monitoreo de información ambiental, captura de imágenes, interacciones a través de control por voz, y un agente de asistencia vocal, todos ellos realizados de forma remota e inalámbrica. Todo ello con el objetivo de proporcionar al usuario, en este caso el paciente geriátrico, un ambiente de confort y bienestar que le permita desenvolverse con facilidad en su entorno y llevar a cabo actividades de manera autónoma. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-09-25T23:09:40Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-09-25T23:09:40Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7522 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7522 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP | 
| instname_str | Universidad Tecnológica del Perú | 
| instacron_str | UTP | 
| institution | UTP | 
| reponame_str | UTP-Institucional | 
| collection | UTP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/1/L.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/2/L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/3/L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/5/L.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/7/L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/9/L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/6/L.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/8/L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/10/L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/4/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 196918bf4fe60c1cbf96fc5f99b6bd80 b7d5baa75c79d71f134fd44554b19249 c6d3429d528472eb89d3a6fb058899bb 004cd382afba1b0b5dd64d31e54b4bc6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 a36a5aeab3d8942d5f7b77ccaffe299a 64f1388a9f21bcb2a98fd902195c54dd d85e9d0b3217511dd2a41a056accf4fe 56746429133d321a85ec7cea95b8b47c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@utp.edu.pe | 
| _version_ | 1817984885657174016 | 
| spelling | Pérez Paredes, Marina GabrielaSoto Valqui, Luis AlbertoValdez Jimenez, Wilberto2023-09-25T23:09:40Z2023-09-25T23:09:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7522En las últimas décadas, el avance acelerado de la tecnología ha mejorado significativamente nuestro estilo de vida y ha facilitado el desempeño de diversas tareas en la sociedad. Sin embargo, a medida que la población adulta aumenta, también se incrementa la incidencia de problemas geriátricos que pueden afectar a los pacientes en su salud y bienestar. Este trabajo está basado en una implementación de Domótica Asistencial que incluye una interfaz gráfica intuitiva, notificaciones por voz y texto, captura de imágenes en tiempo real y monitoreo de señales ambientales, fisiológicas y biométricas, y está accesible a través de una aplicación web para teleasistencia local y remota. Para implementar el sistema domótico asistencial, se utilizaron tecnologías de vanguardia, tales como el Internet de las Cosas y la Computación en la Nube, con el fin de facilitar la interoperabilidad entre dispositivos, permitir la integración de nuevos elementos y posibilitar la gestión centralizada y control remoto del sistema en cuestión. La Raspberry Pi 4 se utiliza como dispositivo principal de control y se comunica mediante Mqtt a los tres controladores esp8266, que están encapsulados en piezas impresas en 3D y cuentan con componentes de sensado y dispositivos de visualización de datos. Los hallazgos revelan un nivel de precisión satisfactorio en los procedimientos de monitoreo de información ambiental, captura de imágenes, interacciones a través de control por voz, y un agente de asistencia vocal, todos ellos realizados de forma remota e inalámbrica. Todo ello con el objetivo de proporcionar al usuario, en este caso el paciente geriátrico, un ambiente de confort y bienestar que le permita desenvolverse con facilidad en su entorno y llevar a cabo actividades de manera autónoma.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDomóticaAdultos mayoresAsistencia a ancianosComputación en la nubeInternet de las cosas (IoT)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Diseño de un prototipo domótico asistencial para adultos mayores, con sistemas embebidos para conectarse con plataformas basadas en Internet Of Things (IOT)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecatrónicaPregrado46431396https://orcid.org/0000-0002-6599-75644813114475137930713096Sánchez Penadillo, Edward RusselFigueroa Vásquez, Joel JesúsHurtado Chorrillos, Vladimir Octaviohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALL.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfL.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf12557462http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/1/L.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf196918bf4fe60c1cbf96fc5f99b6bd80MD51L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf449262http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/2/L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdfb7d5baa75c79d71f134fd44554b19249MD52L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdfL.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf119969http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/3/L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdfc6d3429d528472eb89d3a6fb058899bbMD53TEXTL.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtL.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain410025http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/5/L.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt004cd382afba1b0b5dd64d31e54b4bc6MD55L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/7/L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain19893http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/9/L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.txta36a5aeab3d8942d5f7b77ccaffe299aMD59THUMBNAILL.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgL.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10066http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/6/L.Soto_W.Valdez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg64f1388a9f21bcb2a98fd902195c54ddMD56L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15000http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/8/L.Soto_W.Valdez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgd85e9d0b3217511dd2a41a056accf4feMD58L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14759http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/10/L.Soto_W.Valdez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg56746429133d321a85ec7cea95b8b47cMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7522/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12867/7522oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/75222023-09-25 20:04:49.827Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            