Los Beneficios De Internet De Las Cosas En La Salud Del Planeta
Descripción del Articulo
El presente artículo busca informar acerca de la relación que existe entre la tendencia tecnológica llamada “Internet de las cosas (IoT)” con el medio ambiente, a través de la descripción de los beneficios que reporta a las personas y al planeta. El estudio es teórico. Se utilizó técnicas de análisi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/270 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología, IoT, Internet de las cosas, ambiente Desarrollo |
Sumario: | El presente artículo busca informar acerca de la relación que existe entre la tendencia tecnológica llamada “Internet de las cosas (IoT)” con el medio ambiente, a través de la descripción de los beneficios que reporta a las personas y al planeta. El estudio es teórico. Se utilizó técnicas de análisis documental. Se llegó a concluir que la contribución positiva de Internet de las cosas implementado en el medio ambiente, aplicado a la conservación de animales en extinción; agricultura y cuidado de cultivos; control de consumo de la energía eléctrica; control de la tala ilegal y la conservación del agua son importantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).