Análisis de eventos extremos y delimitación de llanuras de inundación en la quebrada Buena Vista, paraje Pozo Negro, Arequipa - Perú, 2024

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en la delimitación y estudio de las inundaciones para el paraje de pozo negro, el cual durante varios años ha mostrado problemas de inundaciones, encontrando que la llanura de inundación se desborda en 2 zonas en particular, lo cual es ocasionado por 2 zonas de estrangulamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Quispe, Erick, Encalada Llunco, Anthony Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
llanura de inundación
Caudal
Muro de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en la delimitación y estudio de las inundaciones para el paraje de pozo negro, el cual durante varios años ha mostrado problemas de inundaciones, encontrando que la llanura de inundación se desborda en 2 zonas en particular, lo cual es ocasionado por 2 zonas de estrangulamiento de viviendas cercanas en el cauce del rio, la lluvia de diseño es de 15 min de tiempo de concentración, para un tiempo de 50 años de periodo de retorno, para una precipitación de 62.95mm, para lo cual también se ha calculado un muro de 3.5m de altura, con 50 cm de base de cimiento, considerando un ancho de 25cm , el cual tiene un caudal máximo de 4.7m3/s, considerando que la lluvia alcanza este valor máximo luego de cumplirse el tiempo de concertación, proponiendo un muro de contención de 3.5m para no sobrepasar la cantidad máxima de agua que puede contenerse la cual ha tenido inundaciones desde los últimos años , siendo una de los principales puntos de inundación durante el año 2020, en la ciudad de Arequipa y motivo de poner en declarar en emergencia a Paucarpata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).