Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad primordial de este proyecto es la reubicación de las viviendas del Asentamiento Humano Lomo de Corvina en Villa El Salvador, una zona de alto riesgo no mitigable. Para lograr esto, se explorarán y presentarán soluciones basadas en la arquitectura flexible para un conjunto residencial. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Valdiviezo, Pricyla Anthuane, Ventocilla Nolasco, John Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alternativas flexibles
Arquitectura flexible
Asentamiento Humano
Conjunto residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UTPD_cd87f903b1f67f3e5be3e6db772525be
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8941
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
title Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
spellingShingle Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
Bendezu Valdiviezo, Pricyla Anthuane
Alternativas flexibles
Arquitectura flexible
Asentamiento Humano
Conjunto residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
title_full Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
title_fullStr Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
title_full_unstemmed Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
title_sort Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023
author Bendezu Valdiviezo, Pricyla Anthuane
author_facet Bendezu Valdiviezo, Pricyla Anthuane
Ventocilla Nolasco, John Raul
author_role author
author2 Ventocilla Nolasco, John Raul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Varón Acevedo, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu Valdiviezo, Pricyla Anthuane
Ventocilla Nolasco, John Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alternativas flexibles
Arquitectura flexible
Asentamiento Humano
Conjunto residencial
topic Alternativas flexibles
Arquitectura flexible
Asentamiento Humano
Conjunto residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La finalidad primordial de este proyecto es la reubicación de las viviendas del Asentamiento Humano Lomo de Corvina en Villa El Salvador, una zona de alto riesgo no mitigable. Para lograr esto, se explorarán y presentarán soluciones basadas en la arquitectura flexible para un conjunto residencial. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer eficientemente las necesidades de los residentes, mediante la evaluación y ejecución de un diseño que permita adaptaciones flexibles y la optimización del espacio, teniendo en cuenta las cambiantes demandas de las familias. Además, se considerarán las posibilidades de un lote convencional que ofrece diversas opciones de crecimiento. Para lograrlo, se propone la creación de tres tipologías de vivienda que reflejen las preferencias de los usuarios y permitan la modificación de la distribución de acuerdo a las necesidades familiares. La propuesta busca la creación de un entorno habitable de calidad, que sea flexible y al mismo tiempo fomente la identidad cultural, económica y productiva del Asentamiento Humano Lomo de Corvina. La táctica se fundamenta en la implementación de conceptos de arquitectura flexibles, fusionando elementos que culminan en una propuesta arquitectónica innovadora, la cual se adapta a las diversas necesidades de las unidades familiares. Esto se logra al incorporar espacios verdes públicos y fomentar la actividad comercial junto a espacios mixtos funcionales, tanto en el interior de las viviendas como dentro del conjunto residencial. Finalmente, el programa arquitectónico contará con habitaciones flexibles que permitan la reconfiguración del espacio interior. Por otra parte, los primeros pisos de los conjuntos habitacionales se destinaban a la actividad comercial local, usos mixtos y áreas de recreación. Se propone un diseño participativo, involucrando a la comunidad y, lo que fomenta el empoderamiento, la integración y optimiza el nivel de bienestar en el A.H. Lomo de Corvina. Este estudio adopta un enfoque mixto que combina procesos sistemáticos de recopilación de datos de campo con análisis tanto cuantitativos como cualitativos de una amplia gama de indicadores. En consecuencia, se llevará a cabo un análisis descriptivo de las soluciones flexibles a considerar en la infraestructura, al tiempo que se realizará una búsqueda exhaustiva de información para satisfacer los requisitos específicos del proyecto arquitectónico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-22T20:22:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-22T20:22:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8941
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/1/J.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/2/J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/3/J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/5/J.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/7/J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/9/J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/6/J.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/8/J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/10/J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dd2bfe316684bdd9607cf6f41d85c39
4c403b77b5c04146b85beff24289a778
84b6a74e60ac6a6e3394d191894fd286
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5ef751c2680e6f8ca4ee3244183eb5f6
467d124d5f85705c9d5b871c63ff4004
0bb3d0c1473c412bd91f3b769c7bf05d
81f7790b6ce85b10c2ef0da1f02c769f
1062a387d901129dd4a937411f3e3f10
9d6707ad1a73a1a917d2355c0c43c8ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984957117628416
spelling Varón Acevedo, Freddy ArmandoBendezu Valdiviezo, Pricyla AnthuaneVentocilla Nolasco, John Raul2024-05-22T20:22:18Z2024-05-22T20:22:18Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8941La finalidad primordial de este proyecto es la reubicación de las viviendas del Asentamiento Humano Lomo de Corvina en Villa El Salvador, una zona de alto riesgo no mitigable. Para lograr esto, se explorarán y presentarán soluciones basadas en la arquitectura flexible para un conjunto residencial. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer eficientemente las necesidades de los residentes, mediante la evaluación y ejecución de un diseño que permita adaptaciones flexibles y la optimización del espacio, teniendo en cuenta las cambiantes demandas de las familias. Además, se considerarán las posibilidades de un lote convencional que ofrece diversas opciones de crecimiento. Para lograrlo, se propone la creación de tres tipologías de vivienda que reflejen las preferencias de los usuarios y permitan la modificación de la distribución de acuerdo a las necesidades familiares. La propuesta busca la creación de un entorno habitable de calidad, que sea flexible y al mismo tiempo fomente la identidad cultural, económica y productiva del Asentamiento Humano Lomo de Corvina. La táctica se fundamenta en la implementación de conceptos de arquitectura flexibles, fusionando elementos que culminan en una propuesta arquitectónica innovadora, la cual se adapta a las diversas necesidades de las unidades familiares. Esto se logra al incorporar espacios verdes públicos y fomentar la actividad comercial junto a espacios mixtos funcionales, tanto en el interior de las viviendas como dentro del conjunto residencial. Finalmente, el programa arquitectónico contará con habitaciones flexibles que permitan la reconfiguración del espacio interior. Por otra parte, los primeros pisos de los conjuntos habitacionales se destinaban a la actividad comercial local, usos mixtos y áreas de recreación. Se propone un diseño participativo, involucrando a la comunidad y, lo que fomenta el empoderamiento, la integración y optimiza el nivel de bienestar en el A.H. Lomo de Corvina. Este estudio adopta un enfoque mixto que combina procesos sistemáticos de recopilación de datos de campo con análisis tanto cuantitativos como cualitativos de una amplia gama de indicadores. En consecuencia, se llevará a cabo un análisis descriptivo de las soluciones flexibles a considerar en la infraestructura, al tiempo que se realizará una búsqueda exhaustiva de información para satisfacer los requisitos específicos del proyecto arquitectónico.Campus San Juan de Luriganchoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAlternativas flexiblesArquitectura flexibleAsentamiento HumanoConjunto residencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Aplicación de la arquitectura flexible a una propuesta arquitectónica de conjunto residencial de viviendas sociales para la reubicación del A.H. Lomo de Corvina en el distrito de Villa El Salvador – Lima – Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaArquitecturaPregrado45354336https://orcid.org/0000-0002-4679-57727179323272840432731026Frisancho Yépez, Juan Carlos SebastianNoriega Meléndez, EstebanGonzales Mavila, Franklin Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf23045197http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/1/J.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf9dd2bfe316684bdd9607cf6f41d85c39MD51J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf620735http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/2/J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf4c403b77b5c04146b85beff24289a778MD52J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdfJ.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf31525526http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/3/J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf84b6a74e60ac6a6e3394d191894fd286MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain213679http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/5/J.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt5ef751c2680e6f8ca4ee3244183eb5f6MD55J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/7/J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt467d124d5f85705c9d5b871c63ff4004MD57J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8484http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/9/J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.txt0bb3d0c1473c412bd91f3b769c7bf05dMD59THUMBNAILJ.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10028http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/6/J.Ventocilla_P.Bendezu_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg81f7790b6ce85b10c2ef0da1f02c769fMD56J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19725http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/8/J.Ventocilla_P.Bendezu_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg1062a387d901129dd4a937411f3e3f10MD58J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16530http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8941/10/J.Ventocilla_P.Bendezu_Informe_de_Similitud.pdf.jpg9d6707ad1a73a1a917d2355c0c43c8edMD51020.500.12867/8941oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/89412024-05-23 03:06:44.637Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).