Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar las empresas comerciales del sector textil en el sector exportador, por lo que tiene como objetivo analizar la segmentación del mercado objetivo y su impacto en la determinación del consumo medio y las previsiones de demanda exportadora de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baluarte Inocente, Vanessa Roxana, Leyva Malvaceda, Andrea Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Exportaciones
Prendas de vestir
Fibras de alpaca
Industria textil
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_c01595db3cf6c2c6021f03ab4617f8ae
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4680
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
title Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
spellingShingle Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
Baluarte Inocente, Vanessa Roxana
Estudio de mercado
Exportaciones
Prendas de vestir
Fibras de alpaca
Industria textil
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
title_full Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
title_fullStr Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
title_full_unstemmed Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
title_sort Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018
author Baluarte Inocente, Vanessa Roxana
author_facet Baluarte Inocente, Vanessa Roxana
Leyva Malvaceda, Andrea Mónica
author_role author
author2 Leyva Malvaceda, Andrea Mónica
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baluarte Inocente, Vanessa Roxana
Leyva Malvaceda, Andrea Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de mercado
Exportaciones
Prendas de vestir
Fibras de alpaca
Industria textil
Plan de negocio
topic Estudio de mercado
Exportaciones
Prendas de vestir
Fibras de alpaca
Industria textil
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar las empresas comerciales del sector textil en el sector exportador, por lo que tiene como objetivo analizar la segmentación del mercado objetivo y su impacto en la determinación del consumo medio y las previsiones de demanda exportadora de lana de alpaca. Vender suéteres de lana al mercado holandés este año y desglosar las unidades de análisis en objetivos específicos para: determinar el consumo promedio de los residentes textiles holandeses y su interés previo en aceptar exportaciones de suéteres de alpaca, analizar cómo segmentar el mercado holandés y explicar las Predicciones adecuadas de la demanda. El problema de la investigación plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo determina el estudio de la segmentación del mercado objetivo el consumo promedio de suéteres de alpaca en el mercado holandés para 2018?Ciertos análisis pueden ayudar a las empresas comerciales a diseñar estrategias para mejorar la exportación de sus productos, obviamente es necesario desarrollar estrategias de intervención para implementar correctamente los procedimientos, medidas e investigaciones necesarias para el éxito de la empresa exportadora. La investigación se realiza a través de estudios de casos, recopilación de información de diversas fuentes, como documentos, artículos, encuestas y entrevistas. Asimismo, se analizaron dos variables a lo largo del proceso de investigación, son variables independientes y la segmentación del mercado y las variables dependientes son pronósticos de demanda. Finalmente, con respecto al país a investigar, el mercado debe segmentarse según las variables indicadas, la población y las características de los productos a exportar. El clima de Holandés un indicador y sus principales características son cálidas y húmedas, cercanas al mar (Marti,2018).La característica de este país es que hay frecuentes lluvias y como el océano afecta el clima, también trae varios cambios climáticos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:38:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:38:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4680
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4680
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/1/V.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/3/V.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/4/V.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e110ad8d600491fb2bee73c7275244d1
cba4c86892c2408dd571359826e772c0
310cfdcb03ec62dbd3c959e44dfd6487
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984820733542400
spelling Baluarte Inocente, Vanessa RoxanaLeyva Malvaceda, Andrea Mónica2021-11-29T17:38:09Z2021-11-29T17:38:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/4680Este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar las empresas comerciales del sector textil en el sector exportador, por lo que tiene como objetivo analizar la segmentación del mercado objetivo y su impacto en la determinación del consumo medio y las previsiones de demanda exportadora de lana de alpaca. Vender suéteres de lana al mercado holandés este año y desglosar las unidades de análisis en objetivos específicos para: determinar el consumo promedio de los residentes textiles holandeses y su interés previo en aceptar exportaciones de suéteres de alpaca, analizar cómo segmentar el mercado holandés y explicar las Predicciones adecuadas de la demanda. El problema de la investigación plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo determina el estudio de la segmentación del mercado objetivo el consumo promedio de suéteres de alpaca en el mercado holandés para 2018?Ciertos análisis pueden ayudar a las empresas comerciales a diseñar estrategias para mejorar la exportación de sus productos, obviamente es necesario desarrollar estrategias de intervención para implementar correctamente los procedimientos, medidas e investigaciones necesarias para el éxito de la empresa exportadora. La investigación se realiza a través de estudios de casos, recopilación de información de diversas fuentes, como documentos, artículos, encuestas y entrevistas. Asimismo, se analizaron dos variables a lo largo del proceso de investigación, son variables independientes y la segmentación del mercado y las variables dependientes son pronósticos de demanda. Finalmente, con respecto al país a investigar, el mercado debe segmentarse según las variables indicadas, la población y las características de los productos a exportar. El clima de Holandés un indicador y sus principales características son cálidas y húmedas, cercanas al mar (Marti,2018).La característica de este país es que hay frecuentes lluvias y como el océano afecta el clima, también trae varios cambios climáticos.This research work aims to study the commercial companies of the textile sector in the export sector, therefore it aims to analyze the segmentation of the target market and its impact on the determination of average consumption and forecasts of export demand for alpaca wool. . Sell wool sweaters to the Dutch market this year and break down the units of analysis into specific objectives to: determine the average consumption of Dutch textile residents and their prior interest in accepting exports of alpaca sweaters, analyze how to segment the Dutch market and explain the Adequate predictions of demand. The research problem raises the following question: How does the study of target market segmentation determine the average consumption of alpaca sweaters in the Dutch market for 2018? Certain analyzes can help commercial companies to design strategies to improve the export of their products, obviously it is necessary to develop intervention strategies to correctly implement the procedures, measures and investigations necessary for the success of the exporting company. The research is carried outthrough case studies, gathering information from various sources, such as documents, articles, surveys, and interviews. Likewise, two variables were analyzed throughout the research process, they are independent variables and market segmentation and the dependent variables are demand forecasts. Finally, with respect to the country to be investigated, the market must be segmented according to the indicated variables, the population and the characteristics of the products to be exported. The climate of theNetherlands is an indicator and its main characteristics are warm and humid, close to the sea (Marti, 2018). The characteristic of this country is that there are frequent luvias and as the ocean affects the climate, it also brings several climatic changes.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstudio de mercadoExportacionesPrendas de vestirFibras de alpacaIndustria textilPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio para la segmentación del mercado objetivo, determinación del consumo promedio y proyección de la demanda para la exportación de chompas de alpaca, dirigido al mercado Holanda hacia el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios InternacionalesPregrado7324626775723778416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALV.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdfV.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdfapplication/pdf12019961http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/1/V.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdfe110ad8d600491fb2bee73c7275244d1MD51TEXTV.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtV.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain111359http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/3/V.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtcba4c86892c2408dd571359826e772c0MD53THUMBNAILV.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpgV.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17527http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4680/4/V.Baluarte_A.Leyva_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpg310cfdcb03ec62dbd3c959e44dfd6487MD5420.500.12867/4680oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46802021-11-29 14:02:24.639Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).