Análisis del proceso de internacionalización y exportación de prendas de alpaca al mercado americano periodo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Análisis del proceso de internacionalización y exportación de prendas de alpaca al mercado americano periodo 2020” , tuvo como objetivo general en analizar cuáles son los procesos de internacionalización que promueve las exportaciones de prendas de alpaca al merca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción eficiente Internacionalización Alpacas (Animal) Prendas de vestir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Análisis del proceso de internacionalización y exportación de prendas de alpaca al mercado americano periodo 2020” , tuvo como objetivo general en analizar cuáles son los procesos de internacionalización que promueve las exportaciones de prendas de alpaca al mercado americano en el periodo 2020 por medio de la distancia psíquica y la cadena de establecimiento son sub categorías que van a ser de muy útil información para los empresarios alpaqueros o futuros emprendedores en el rubro. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y con un diseño de teoría fundamentada y fenomenológica por el cual las teorías citadas en este trabajo le brindan la veracidad a la realidad problemática. La técnica utilizada es la entrevista y el instrumento es la entrevista semiestructurada.Se concluye que las estrategias que más deberían de aplicar para ingresar al mercado ofertante y lograr internacionalizarse, sea que trabajen de la mano con las entidades peruana y gremios Mincetur y Promperú, debido a que hay programas especiales incentivación e incluso de presupuesto como por ejemplo la promoción de ferias en destino, donde Promperú apoya económicamente en la participación de ferias, o misiones comerciales este programa otorga un 80% del dinero que aplica la empresa y el 20% lo pone la empresa para poder viajar, participar en ferias, mejorar su página web, crear un lookbook, videos promocionales, o incluso abrir una tienda en destino si la modalidad a la que aplica lo aprueba |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).