Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto se centra en la aplicación de la metodología ágil Scrum en la gestión documental con el objetivo de mejorar la eficiencia y la adaptabilidad en una entidad. La gestión documental es fundamental para garantizar la organización, almacenamiento, acceso y control de los documentos en una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Yañez, Ricardo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Gestión documental
Metodologías ágiles
Desarrollo de software
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_bc8d32b1f8987072ff95d32438f9b38c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7725
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
title Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
spellingShingle Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
Castillo Yañez, Ricardo Junior
Aplicación móvil
Gestión documental
Metodologías ágiles
Desarrollo de software
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
title_full Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
title_fullStr Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
title_full_unstemmed Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
title_sort Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
author Castillo Yañez, Ricardo Junior
author_facet Castillo Yañez, Ricardo Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yataco Silva, Genns Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Yañez, Ricardo Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación móvil
Gestión documental
Metodologías ágiles
Desarrollo de software
Digitalización
topic Aplicación móvil
Gestión documental
Metodologías ágiles
Desarrollo de software
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Este proyecto se centra en la aplicación de la metodología ágil Scrum en la gestión documental con el objetivo de mejorar la eficiencia y la adaptabilidad en una entidad. La gestión documental es fundamental para garantizar la organización, almacenamiento, acceso y control de los documentos en una entidad, y Scrum es una metodología ágil ampliamente utilizada en el desarrollo de software que puede aportar beneficios significativos a este proceso. El estudio se basará en una investigación aplicada que involucra la implementación de Scrum del área de logística encargado de la gestión documental en una entidad seleccionada. Se realizará un seguimiento de los cambios realizados en el proceso de gestión documental, incluyendo la creación y actualización de documentos, la revisión y aprobación, la búsqueda y recuperación de información, entre otros aspectos relevantes. Se analizará cómo la aplicación de Scrum afecta la eficiencia del equipo en términos de la entrega de los documentos, la velocidad de respuesta a las solicitudes y la capacidad de adaptación a los cambios en los requisitos o prioridades. También se evaluará la satisfacción de los usuarios y la calidad de los documentos resultantes. Los resultados de la investigación se analizarán y se presentarán conclusiones sobre los beneficios y desafíos de la aplicación de Scrum en la gestión documental. Se brindarán recomendaciones para la implementación exitosa de Scrum en este contexto, incluyendo la adaptación de la metodología a las necesidades específicas de la entidad, la capacitación del equipo y la integración de herramientas de apoyo. Se espera que esta investigación proporcione una base sólida para comprender cómo Scrum puede mejorar la gestión documental y ofrecer directrices prácticas para implementar esta metodología en otras entidades. La aplicación exitosa de Scrum en la gestión documental puede resultar en una mayor eficiencia, colaboración y satisfacción del usuario, contribuyendo a una mejor organización y acceso a la información en la entidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-16T14:37:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-16T14:37:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7725
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/1/R.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/2/R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/3/R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/5/R.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/7/R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/9/R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/6/R.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/8/R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/10/R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aea5459da85034c0c733385bbb8d17a3
f22a375671842160e613fb6a3ec09d06
4557427f19680e9782a1a6a19a891810
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca063570733cdbcaa33d8b10ddaefe93
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
1bb607118047afc5c385b82385dd931f
3a5cb71e27ff52ea10ea785e5c6a667a
cb9fab39b6f37acd0b75fe5d643b5999
6cfd5104693e44b6db5d3fc2f9052ed4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984851027951616
spelling Yataco Silva, Genns EduardoCastillo Yañez, Ricardo Junior2023-10-16T14:37:53Z2023-10-16T14:37:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7725Este proyecto se centra en la aplicación de la metodología ágil Scrum en la gestión documental con el objetivo de mejorar la eficiencia y la adaptabilidad en una entidad. La gestión documental es fundamental para garantizar la organización, almacenamiento, acceso y control de los documentos en una entidad, y Scrum es una metodología ágil ampliamente utilizada en el desarrollo de software que puede aportar beneficios significativos a este proceso. El estudio se basará en una investigación aplicada que involucra la implementación de Scrum del área de logística encargado de la gestión documental en una entidad seleccionada. Se realizará un seguimiento de los cambios realizados en el proceso de gestión documental, incluyendo la creación y actualización de documentos, la revisión y aprobación, la búsqueda y recuperación de información, entre otros aspectos relevantes. Se analizará cómo la aplicación de Scrum afecta la eficiencia del equipo en términos de la entrega de los documentos, la velocidad de respuesta a las solicitudes y la capacidad de adaptación a los cambios en los requisitos o prioridades. También se evaluará la satisfacción de los usuarios y la calidad de los documentos resultantes. Los resultados de la investigación se analizarán y se presentarán conclusiones sobre los beneficios y desafíos de la aplicación de Scrum en la gestión documental. Se brindarán recomendaciones para la implementación exitosa de Scrum en este contexto, incluyendo la adaptación de la metodología a las necesidades específicas de la entidad, la capacitación del equipo y la integración de herramientas de apoyo. Se espera que esta investigación proporcione una base sólida para comprender cómo Scrum puede mejorar la gestión documental y ofrecer directrices prácticas para implementar esta metodología en otras entidades. La aplicación exitosa de Scrum en la gestión documental puede resultar en una mayor eficiencia, colaboración y satisfacción del usuario, contribuyendo a una mejor organización y acceso a la información en la entidad.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación móvilGestión documentalMetodologías ágilesDesarrollo de softwareDigitalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado42143192https://orcid.org/0000-0001-8017-141343155893612156Mamani Ticona, WilfredoMolina Velarde, Pedro ÁngelRobalino Gómez, Hernánhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALR.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfR.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf2381945http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/1/R.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfaea5459da85034c0c733385bbb8d17a3MD51R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf540690http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/2/R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdff22a375671842160e613fb6a3ec09d06MD52R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdfR.Castillo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1151159http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/3/R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf4557427f19680e9782a1a6a19a891810MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtR.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain139219http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/5/R.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtca063570733cdbcaa33d8b10ddaefe93MD55R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/7/R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain18http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/9/R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.txt1bb607118047afc5c385b82385dd931fMD59THUMBNAILR.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgR.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9021http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/6/R.Castillo_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg3a5cb71e27ff52ea10ea785e5c6a667aMD56R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15134http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/8/R.Castillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgcb9fab39b6f37acd0b75fe5d643b5999MD58R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13858http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7725/10/R.Castillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6cfd5104693e44b6db5d3fc2f9052ed4MD51020.500.12867/7725oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/77252023-10-16 11:04:48.537Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.836687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).