Propuesta de una implementación de un sistema móvil para la mejora de la gestión documental en una entidad pública en la ciudad de Lima – 2022
Descripción del Articulo
Este proyecto se centra en la aplicación de la metodología ágil Scrum en la gestión documental con el objetivo de mejorar la eficiencia y la adaptabilidad en una entidad. La gestión documental es fundamental para garantizar la organización, almacenamiento, acceso y control de los documentos en una e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Gestión documental Metodologías ágiles Desarrollo de software Digitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este proyecto se centra en la aplicación de la metodología ágil Scrum en la gestión documental con el objetivo de mejorar la eficiencia y la adaptabilidad en una entidad. La gestión documental es fundamental para garantizar la organización, almacenamiento, acceso y control de los documentos en una entidad, y Scrum es una metodología ágil ampliamente utilizada en el desarrollo de software que puede aportar beneficios significativos a este proceso. El estudio se basará en una investigación aplicada que involucra la implementación de Scrum del área de logística encargado de la gestión documental en una entidad seleccionada. Se realizará un seguimiento de los cambios realizados en el proceso de gestión documental, incluyendo la creación y actualización de documentos, la revisión y aprobación, la búsqueda y recuperación de información, entre otros aspectos relevantes. Se analizará cómo la aplicación de Scrum afecta la eficiencia del equipo en términos de la entrega de los documentos, la velocidad de respuesta a las solicitudes y la capacidad de adaptación a los cambios en los requisitos o prioridades. También se evaluará la satisfacción de los usuarios y la calidad de los documentos resultantes. Los resultados de la investigación se analizarán y se presentarán conclusiones sobre los beneficios y desafíos de la aplicación de Scrum en la gestión documental. Se brindarán recomendaciones para la implementación exitosa de Scrum en este contexto, incluyendo la adaptación de la metodología a las necesidades específicas de la entidad, la capacitación del equipo y la integración de herramientas de apoyo. Se espera que esta investigación proporcione una base sólida para comprender cómo Scrum puede mejorar la gestión documental y ofrecer directrices prácticas para implementar esta metodología en otras entidades. La aplicación exitosa de Scrum en la gestión documental puede resultar en una mayor eficiencia, colaboración y satisfacción del usuario, contribuyendo a una mejor organización y acceso a la información en la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).