Implementación de un sistema de información para la gestión documental en una entidad del Estado

Descripción del Articulo

En la actualidad las organizaciones están utilizando la información como uso interno y externo con la finalidad de gestionarla, es importante actualizar los procesos y servicios, así como lo indican los avances tecnológicos, adquiriendo y elaborando sistemas de alta calidad, asimismo, contar con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Ver, Edwin Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Gestión documental
Metodologías ágiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad las organizaciones están utilizando la información como uso interno y externo con la finalidad de gestionarla, es importante actualizar los procesos y servicios, así como lo indican los avances tecnológicos, adquiriendo y elaborando sistemas de alta calidad, asimismo, contar con los sistemas de información eficaces, los cuales guíen a contar con un mejor control de la información para hacer mucho más simple y sencillo tomar decisiones adecuadas. Además de contar con el talento humano necesario, con conocimientos y habilidad en el control de las tecnologías. En ese mismo contexto, el presente informe tiene como finalidad lograr implementar un sistema de información para la gestión documental que mantenga un control y orden de los documentos que se manejan, optimizar sus procesos, mejorar los tiempos de atención y dar un seguimiento constante del estado situacional de cada documento en tiempo real, así como contar con una base de datos que respalde estos datos para transformarlos en información importante para la organización. Para realizar este trabajo de investigación, se utilizaron los fundamentos de la metodología SCRUM, metodología ágil con enfoque parcial de requisitos y funcionalidad, realizando pruebas necesarias que acrediten la viabilidad gradual de la solución, ya que es una opción ideal de gestión para desarrollar proyectos de implementación de tecnología, desarrollados en entornos complicados que requieren rapidez en los resultados, con la finalidad de establecer en principio la línea base, y las entregas de requisitos y funcionalidad previamente definidos por el área usuaria y con ciclos iterativos cortos e incrementales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).