Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Maven Ingenieros S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis, es la propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Empresa MAVEN Ingenieros S.A.C., con la finalidad tener un control adecuado de la calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo; el cual comprende de los siguientes puntos: En el cap...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Gestión de la calidad Seguridad laboral Salud laboral Gestión ambiental Empresas de ingeniería y construcción |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis, es la propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Empresa MAVEN Ingenieros S.A.C., con la finalidad tener un control adecuado de la calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo; el cual comprende de los siguientes puntos: En el capítulo 1. Generalidades. Se ha desarrollado el planteamiento del problema, se ha fijado los objetivos del trabajo, además de la justificación de la implementación del sistema integrado de gestión; se ha definido el alcance del SIG, y se han identificado las limitaciones relacionadas con del trabajo. En el capítulo 2. Marco Teórico. Se ha revisado antecedentes de trabajos similares; luego se ha desarrollado el marco conceptual concerniente con los principales conceptos relacionados con las variables e indicadores del tema de tesis; luego se ha realizado la definición de los sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el capítulo 3. Descripción de la Empresa. Se ha descrito a la empresa, la naturaleza jurídica, contexto, estructura orgánica, actividades y rubro al que se dedica. En el capítulo 4. Metodología de Implementación. Se ha desarrollado los principales requerimientos del esquema entregado por el asesor, en el cual se detalla los pasos relacionados con el Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. En el capítulo 5. Análisis y Resultados. Se ha efectuado el análisis estadístico de las evaluaciones relacionados con la calidad, medio ambiente, y seguridad y salud en el trabajo. Luego de estos resultados se ha realizado la interpretación de los mismos, los que han servido como punto de partida para la elaboración de la propuesta. Finalmente se ha realizado, las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos, estos últimos están relacionados con la documentación requerida según los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).