Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas
Descripción del Articulo
Este proyecto pretende desarrollarse en la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, que es una entidad asociativa civil privada, con la personalidad jurídica propia e independiente de sus asociados, en el 2001 se constituyó, con la partida N° 11296501 de registro de personas jurídicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Automatización de procesos Levantamiento de pesas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UTPD_bbda751e1de13663e2e6ac92ca2d1f3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2799 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas |
title |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas Salazar Puyén, Alexander Sistemas de información Automatización de procesos Levantamiento de pesas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas |
author |
Salazar Puyén, Alexander |
author_facet |
Salazar Puyén, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Nieves, Luis Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Puyén, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información Automatización de procesos Levantamiento de pesas |
topic |
Sistemas de información Automatización de procesos Levantamiento de pesas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Este proyecto pretende desarrollarse en la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, que es una entidad asociativa civil privada, con la personalidad jurídica propia e independiente de sus asociados, en el 2001 se constituyó, con la partida N° 11296501 de registro de personas jurídicas de Lima, cuyo ámbito de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado Peruano como órgano rector a nivel nacional de la disciplina de Levantamiento de Pesas como Deporte Olímpico y como representante de esta a nivel internacional por medio de la International Weightlifting Federation(IWF).[1] La Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas tiene funciones y obligaciones de promover, fomentar, desarrollar y dirigir la disciplina de levantamiento de pesas, con sujeción a los reglamentos de la IWF que rigen, también ciñéndose a las disposiciones de la ley y desarrollo del deporte y su reglamento interno, del presente estatuto y en concordancia con los lineamientos de políticas deportiva formulados por el Instituto Peruano del Deporte. Al forma parte del objeto de la FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS, se encuentra afiliada al Comité Olímpico Peruano y acata, dentro del respeto al Ordenamiento Jurídico Peruano, las reglas que rigen el Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Peruano y los acuerdos de los mismos. [1] La Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, ha organizado todos los eventos patrocinados por la Federación Mundial de levantamiento de Pesas, la Federación Panamericana Levantamiento de Pesas, Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas y Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas. Por lo tanto, la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, no cuenta con información histórica de sus torneo de competencias deportivas como nacionales e internaciones actualmente se crear se elaboración de sus reportes de gestión mediante hojas de Excel, Word todos los torneos de Levantamiento de Pesas tanto como nacionales e internacionales realizadas en el Perú, se realizan manualmente, e así como estos problemas, no han sido abordados por la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, Por tanto este problema abarcaremos como punto de partida para el concepto de nuestro proyecto. Con este enfoque se va abordar un sistema de administración de torneo en línea, expondremos todos los procesos, los métodos y los instrumentos que nos brinda las tecnologías que son propias; este será una oportunidad para crear un proyecto de gran valor que pueda aportar al deporte peruano, tal manera brindar una herramienta que consolide la información de la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, obteniendo los reportes ejecutivos y configurables al usuario en línea con una herramienta web útil para la toma de decisiones a nivel ejecutivo y mejorar la satisfacción de los usuarios como la prensa local e internacional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T21:44:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T21:44:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2799 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2799 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/8/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/3/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/7/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/4/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d79bc7299f7cfd06064c8d30f7db69ab 55ac9b9a8d2e1215357e140e70be0cdc d5a4da425c5e5d4ad9eff6d5ea3f9492 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd38e0b2b427f8f4cac5821d180d3d54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984932195074048 |
spelling |
Rojas Nieves, Luis AlfonsoSalazar Puyén, Alexander2020-02-24T21:44:42Z2020-02-24T21:44:42Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2799Este proyecto pretende desarrollarse en la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, que es una entidad asociativa civil privada, con la personalidad jurídica propia e independiente de sus asociados, en el 2001 se constituyó, con la partida N° 11296501 de registro de personas jurídicas de Lima, cuyo ámbito de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado Peruano como órgano rector a nivel nacional de la disciplina de Levantamiento de Pesas como Deporte Olímpico y como representante de esta a nivel internacional por medio de la International Weightlifting Federation(IWF).[1] La Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas tiene funciones y obligaciones de promover, fomentar, desarrollar y dirigir la disciplina de levantamiento de pesas, con sujeción a los reglamentos de la IWF que rigen, también ciñéndose a las disposiciones de la ley y desarrollo del deporte y su reglamento interno, del presente estatuto y en concordancia con los lineamientos de políticas deportiva formulados por el Instituto Peruano del Deporte. Al forma parte del objeto de la FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS, se encuentra afiliada al Comité Olímpico Peruano y acata, dentro del respeto al Ordenamiento Jurídico Peruano, las reglas que rigen el Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Peruano y los acuerdos de los mismos. [1] La Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, ha organizado todos los eventos patrocinados por la Federación Mundial de levantamiento de Pesas, la Federación Panamericana Levantamiento de Pesas, Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas y Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas. Por lo tanto, la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, no cuenta con información histórica de sus torneo de competencias deportivas como nacionales e internaciones actualmente se crear se elaboración de sus reportes de gestión mediante hojas de Excel, Word todos los torneos de Levantamiento de Pesas tanto como nacionales e internacionales realizadas en el Perú, se realizan manualmente, e así como estos problemas, no han sido abordados por la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, Por tanto este problema abarcaremos como punto de partida para el concepto de nuestro proyecto. Con este enfoque se va abordar un sistema de administración de torneo en línea, expondremos todos los procesos, los métodos y los instrumentos que nos brinda las tecnologías que son propias; este será una oportunidad para crear un proyecto de gran valor que pueda aportar al deporte peruano, tal manera brindar una herramienta que consolide la información de la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, obteniendo los reportes ejecutivos y configurables al usuario en línea con una herramienta web útil para la toma de decisiones a nivel ejecutivo y mejorar la satisfacción de los usuarios como la prensa local e internacional.TesisCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistemas de informaciónAutomatización de procesosLevantamiento de pesashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño e implementación de un sistema de competencia, para la gestión del sistema de competencia nacional e internacional para la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado0791626216787133612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILAlexander Salazar_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgAlexander Salazar_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15829http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/8/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgd79bc7299f7cfd06064c8d30f7db69abMD58TEXTAlexander Salazar_Tesis_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtAlexander Salazar_Tesis_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain114527http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/3/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt55ac9b9a8d2e1215357e140e70be0cdcMD53Alexander Salazar_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtAlexander Salazar_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain114493http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/7/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtd5a4da425c5e5d4ad9eff6d5ea3f9492MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAlexander Salazar_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfAlexander Salazar_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf7525835http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2799/4/Alexander%20Salazar_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdfcd38e0b2b427f8f4cac5821d180d3d54MD5420.500.12867/2799oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/27992021-11-17 23:58:47.356Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).