Estrategias de Marketing Digital para la Captación de Clientes en el Grupo de Estudio Nivel ABC S.A.C., Sede Pacifico 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza las estrategias de marketing digital y la correlación con la captación de clientes en estudiantes del Grupo de Estudio Nivel ABC S.A.C., en la ciudad de Lima, 2022. El enfoque metodológico ha sido cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Avila, Carol Lizet, Torres Quispe, Ahyza Neryda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación
Marketing Digital
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza las estrategias de marketing digital y la correlación con la captación de clientes en estudiantes del Grupo de Estudio Nivel ABC S.A.C., en la ciudad de Lima, 2022. El enfoque metodológico ha sido cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental. La población estudiada lo conformaron 150 estudiantes de ambos sexos entre 17 a 22 años de edad, cuya muestra resultó ser de 59 estudiantes. Se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación, a través de Google Forms. Los datos obtenidos fueron por medio del programa Microsoft Excel y analizados en sus frecuencias por SPSS versión 26. Los resultados nos permitieron deducir que los estudiantes aceptan la aplicación de estrategias de marketing digital (71.19%), lo que permite captar más clientes potenciales. La estrategia de marketing digital con mayor aceptación fue la estrategia por redes sociales (83.05%) y es debido a que nuestro público objetivo utiliza estos canales para solicitar información o en este caso, conocer de nuestro servicio. Las estrategias por sitio web han tenido una aceptación moderada (61.02%), con lo que nos indica que puede complementar el canal de información. La estrategia con menor aceptación, es a través de email marketing (27.12%), esto se deduce a que el target no utiliza mucho el correo electrónico como medio informativo. Por lo tanto, a partir de los resultados obtenidos se puede inferir la relación existente entre el incremento de clientes respecto a las estrategias de marketing digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).