Propuesta de mejora de un sistema biométrico multiusuario para cajeros automáticos en instituciones bancarias en la ciudad de Lima -2017

Descripción del Articulo

Actualmente sabemos que la implementación de la seguridad biométrica en diferentes sistemas ha ido en aumento, lo cual se ha dado a cabo en una implantación de cada sucesión más generalizada en los sistemas que tenemos hoy en día. Nos resulta increíble observar sistemas de examen biométrico que se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MarÍn Moya, Jonathan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
Sistemas biométricos
Cajeros automáticos
Desarrollo de software
Descripción
Sumario:Actualmente sabemos que la implementación de la seguridad biométrica en diferentes sistemas ha ido en aumento, lo cual se ha dado a cabo en una implantación de cada sucesión más generalizada en los sistemas que tenemos hoy en día. Nos resulta increíble observar sistemas de examen biométrico que se activan debido a procedimiento biométrico digital o reconocimiento de iris; entre ambas normas están lo suficientemente desarrolladas y, por tanto, abundan en el mercado actual. Sin embargo, a pesar de estar tan buenos sistemas de seguridad, estos sistemas pueden amenazar al cliente o hasta provocar el rechazo por parte del usuario, como exponer su ojo a un lector biométrico. En consecuencia, estas nuevas técnicas biométricas están cobrando cada vez mayor importancia y para eso haremos una elección del sistema biométrico que mejor se adapte a las necesidades del banco a través de una comparación de todos los tipos de sistemas existentes en el mercado para solucionar los distintos problemas al realizar distintas transacciones en los cajeros automáticos de los bancos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).