Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general describir de qué manera el aprendizaje colaborativo favorece la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, en el 2021-1. La metodología desarrolla enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Saldaña, Fernando Amadeo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Educación química
Enseñanza superior
Alumnos superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_a2a158e69783ab503ad7a642330f4963
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4635
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
title Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
spellingShingle Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
Jaramillo Saldaña, Fernando Amadeo
Aprendizaje colaborativo
Educación química
Enseñanza superior
Alumnos superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
title_full Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
title_fullStr Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
title_full_unstemmed Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
title_sort Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1
author Jaramillo Saldaña, Fernando Amadeo
author_facet Jaramillo Saldaña, Fernando Amadeo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larrea Castro, Hernani Joaquín
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaramillo Saldaña, Fernando Amadeo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje colaborativo
Educación química
Enseñanza superior
Alumnos superiores
topic Aprendizaje colaborativo
Educación química
Enseñanza superior
Alumnos superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tiene como objetivo general describir de qué manera el aprendizaje colaborativo favorece la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, en el 2021-1. La metodología desarrolla enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. La población estuvo constituida por 120 estudiantes y la muestra por 14 estudiantes. Se aplicaron las técnicas de entrevista y encuesta, así como los instrumentos de entrevista a profundidad, prueba de laboratorio y práctica calificada.Los resultados mostraron que el docente promueve: la interdependencia positiva, fomentando un sentimiento de pertenencia y compromiso entre todos para lograr un objetivo en común; la responsabilidad individual y de equipo, motivando en los estudiantes un sentido de colectividad y trabajo de equipo, fortaleciendo la humanidad y el valor del hombre como ser social; la interacción cara a cara,propiciando la construcción de nuevos saberes de manera colectiva; las técnicas interpersonales y de equipo, desplegando habilidades y destrezas de los estudiantes para el cumplimiento de las tareas conducentes al logro de aprendizaje; y la evaluación grupal, realizando valoración del proceso y desempeño de cada integrante en función del aporte que ha significado para el equipo y el logro de aprendizaje. Por lo que se concluye que las percepciones de los estudiantes revelan que el aprendizaje colaborativo sí favorece la aplicación de los principios generales de la química.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-24T14:43:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-24T14:43:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4635
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/1/F.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/3/F.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/4/F.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5e4cd04e901338da09361465e9f378d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3a5ac78c2e02374db8c8400787dd7192
2de595b459e31a5ffd3b2b0776b550f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984931235627008
spelling Larrea Castro, Hernani JoaquínJaramillo Saldaña, Fernando Amadeo2021-11-24T14:43:27Z2021-11-24T14:43:27Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4635El presente estudio tiene como objetivo general describir de qué manera el aprendizaje colaborativo favorece la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, en el 2021-1. La metodología desarrolla enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. La población estuvo constituida por 120 estudiantes y la muestra por 14 estudiantes. Se aplicaron las técnicas de entrevista y encuesta, así como los instrumentos de entrevista a profundidad, prueba de laboratorio y práctica calificada.Los resultados mostraron que el docente promueve: la interdependencia positiva, fomentando un sentimiento de pertenencia y compromiso entre todos para lograr un objetivo en común; la responsabilidad individual y de equipo, motivando en los estudiantes un sentido de colectividad y trabajo de equipo, fortaleciendo la humanidad y el valor del hombre como ser social; la interacción cara a cara,propiciando la construcción de nuevos saberes de manera colectiva; las técnicas interpersonales y de equipo, desplegando habilidades y destrezas de los estudiantes para el cumplimiento de las tareas conducentes al logro de aprendizaje; y la evaluación grupal, realizando valoración del proceso y desempeño de cada integrante en función del aporte que ha significado para el equipo y el logro de aprendizaje. Por lo que se concluye que las percepciones de los estudiantes revelan que el aprendizaje colaborativo sí favorece la aplicación de los principios generales de la química.The present study's general objective is to describe how collaborative learning favors the application of the general principles of chemistry in General Engineering Chemistry students at a Private University of Lima, in 2021-1. The methodology develops a qualitative approach, descriptive scope and phenomenological design. The population consisted of 120 students and the sample of 14 students. Interview and survey techniques were applied, as well as in-depth interview instruments, laboratory test and qualified practice.The results showed that the teacher promotes: positive interdependence, fostering a feeling of belonging and commitment among all to achieve a common goal; individual and team responsibility, motivating in students a sense of collectivity and teamwork, strengthening humanity and the value of man as a social being; face-to-face interaction, fostering the construction of new knowledge collectively; interpersonal and team techniques, displaying abilities and skills of the students for the fulfillment of the tasks conducive to learning achievement; and group evaluation, evaluating the process and performance of each member based on the contribution they have made to the team and the learning achievement. Therefore, it is concluded that the students'perceptions reveal that collaborative learning does favor the application of the general principles of chemistry.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAprendizaje colaborativoEducación químicaEnseñanza superiorAlumnos superioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje colaborativo en la aplicación de los principios generales de la química en los estudiantes de Química General de Ingeniería en una Universidad Privada de Lima, durante la unidad 1 en el ciclo académico 2021-1info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa0008570987131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALF.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfF.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1091560http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/1/F.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfd5e4cd04e901338da09361465e9f378dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTF.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtF.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain166560http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/3/F.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt3a5ac78c2e02374db8c8400787dd7192MD53THUMBNAILF.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgF.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12514http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4635/4/F.Jaramillo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg2de595b459e31a5ffd3b2b0776b550f1MD5420.500.12867/4635oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46352021-11-24 11:02:18.698Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.891467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).