Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín

Descripción del Articulo

El poco acceso a la automatización industrial en el Perú puede estar asociada a diversos factores como por ejemplo uno de los más relevantes es al alto costo de importación de máquinas específicamente asociadas al sector industrial. El Proyecto de Inversión, se titula “Desarrollo de una máquina de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pagán Diaz, Carlos Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Planta Industrial
Tecnología
Características Organolépticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UTPD_a0386411fd352c6df8f7cc93ebe96d49
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9157
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
title Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
spellingShingle Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
Pagán Diaz, Carlos Jesús
Automatización
Planta Industrial
Tecnología
Características Organolépticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
title_full Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
title_fullStr Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
title_full_unstemmed Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
title_sort Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín
author Pagán Diaz, Carlos Jesús
author_facet Pagán Diaz, Carlos Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozano Miranda, Jorge Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pagán Diaz, Carlos Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
Planta Industrial
Tecnología
Características Organolépticas
topic Automatización
Planta Industrial
Tecnología
Características Organolépticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description El poco acceso a la automatización industrial en el Perú puede estar asociada a diversos factores como por ejemplo uno de los más relevantes es al alto costo de importación de máquinas específicamente asociadas al sector industrial. El Proyecto de Inversión, se titula “Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín” y tiene como objetivo principal desarrollar una máquina automatizada con diseño propio y una lógica de control de arquitectura abierta. El proyecto de inversión está ligado al rubro alimenticio específicamente a la producción de jugo de naranja, debido a la alta demanda que se viene incrementado cada año que el mercado peruano e internacional, que a su vez busca aprovechar la abundancia de naranjas en la región de Junín, desarrollando una máquina que convierta la naranja de fruto entero a través de un minucioso proceso automatizado, teniendo como resultado el jugo de naranja natural envasado brindando un valor agregado del 400% de su valor inicial. En el Perú actualmente existen 74,776 hectáreas de cítricos, de este total el 38% corresponde a la naranja, es decir un total de 28,339 hectáreas. De ese total la variedad con mayor producción del país es “Valencia”. Asimismo, entre los departamentos destacados en la producción de esta variedad se encuentran Junín, que ocupa el primer lugar al representar el 49% del total nacional. Fuente *(MIDAGRI, 2021) Con una inversión adecuada y una gestión eficiente, se espera que el proyecto sea rentable y sume al desarrollo de la región. *MIDAGRI: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-19T15:34:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-19T15:34:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9157
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/1/C.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/2/C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/3/C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/5/C.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/7/C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/9/C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/6/C.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/8/C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/10/C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1e72dbb1fcb552b829fca5de6a532dfb
48eeeec0e7e8f6bf83b1365a463d0a63
219e77fd079c5b1a9b4dbde222e4ec05
c4f226e82e02c0d1336aefb4d0a7b2da
7b6f3345e5ccbb532dab5aa28426ad7f
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
8525e04466161e94b349ba9710bcb711
6f0ab12d482eea043a9532683b3a8d12
b756ff67661a1e9a8eb5dab449fc7474
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984951364091904
spelling Lozano Miranda, Jorge EliseoPagán Diaz, Carlos Jesús2024-06-19T15:34:04Z2024-06-19T15:34:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9157El poco acceso a la automatización industrial en el Perú puede estar asociada a diversos factores como por ejemplo uno de los más relevantes es al alto costo de importación de máquinas específicamente asociadas al sector industrial. El Proyecto de Inversión, se titula “Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Junín” y tiene como objetivo principal desarrollar una máquina automatizada con diseño propio y una lógica de control de arquitectura abierta. El proyecto de inversión está ligado al rubro alimenticio específicamente a la producción de jugo de naranja, debido a la alta demanda que se viene incrementado cada año que el mercado peruano e internacional, que a su vez busca aprovechar la abundancia de naranjas en la región de Junín, desarrollando una máquina que convierta la naranja de fruto entero a través de un minucioso proceso automatizado, teniendo como resultado el jugo de naranja natural envasado brindando un valor agregado del 400% de su valor inicial. En el Perú actualmente existen 74,776 hectáreas de cítricos, de este total el 38% corresponde a la naranja, es decir un total de 28,339 hectáreas. De ese total la variedad con mayor producción del país es “Valencia”. Asimismo, entre los departamentos destacados en la producción de esta variedad se encuentran Junín, que ocupa el primer lugar al representar el 49% del total nacional. Fuente *(MIDAGRI, 2021) Con una inversión adecuada y una gestión eficiente, se espera que el proyecto sea rentable y sume al desarrollo de la región. *MIDAGRI: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAutomatizaciónPlanta IndustrialTecnologíaCaracterísticas Organolépticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Desarrollo de una máquina de llenado automático de jugo de naranja en la localidad de Satipo Región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecatrónicaPregrado16170181https://orcid.org/0000-0002-1119-219743376826713096Chavez Herrera, Miguel AngelMolina Velarde, Pedro ÁngelNolasco Espinoza, Oscar Vidalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALC.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdfC.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdfapplication/pdf7219509http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/1/C.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf1e72dbb1fcb552b829fca5de6a532dfbMD51C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1019342http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/2/C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf48eeeec0e7e8f6bf83b1365a463d0a63MD52C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdfC.Pagan_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf647298http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/3/C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf219e77fd079c5b1a9b4dbde222e4ec05MD53TEXTC.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.txtC.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.txtExtracted texttext/plain100148http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/5/C.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.txtc4f226e82e02c0d1336aefb4d0a7b2daMD55C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5523http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/7/C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt7b6f3345e5ccbb532dab5aa28426ad7fMD57C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/9/C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.txt8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD59THUMBNAILC.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.jpgC.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8739http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/6/C.Pagan_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023_06052024.pdf.jpg8525e04466161e94b349ba9710bcb711MD56C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15007http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/8/C.Pagan_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg6f0ab12d482eea043a9532683b3a8d12MD58C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12275http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9157/10/C.Pagan_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb756ff67661a1e9a8eb5dab449fc7474MD51020.500.12867/9157oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/91572024-06-20 03:06:12.372Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).