Diseño e implementación de un sistema automatizado para mejorar el funcionamiento de una línea de producción de Nuggets en una empresa de alimentos de la localidad de Lima, Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar un sistema automatizado para mejorar el funcionamiento de una línea de producción de Nuggets que permita el funcionamiento del horno y las fajas empleadas para su producción en una empresa de la localidad de Lima, pues se requería un mejo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización industrial Gestión de la producción Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar un sistema automatizado para mejorar el funcionamiento de una línea de producción de Nuggets que permita el funcionamiento del horno y las fajas empleadas para su producción en una empresa de la localidad de Lima, pues se requería un mejor funcionamiento de la línea de producción en vista de que se presentó un aumento de la demanda de Nuggets. Para ello, se realizó la comparación de diferentes componentes y tecnologías, determinado al PLC Logo 24/12 RCE-6ED1052-1MD08-0BA1, una interfaz HMI Weintek MT3102x y otros componentes de control, los cuales fueron programados y se desarrolló planos eléctricos para garantizar su correcto funcionamiento. En conclusión, con una inversión de S/ 25,200.82 se logró el cumplimiento de los objetivos de proyecto, es decir, la mejora realizada la automatización de un sistema de faja de 60 m y de un túnel continuo de enfriamiento, cumpliéndose con el costo y tiempo programado el cierre del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).