Control interno COSO ERM en las decisiones gerenciales de las MiPymes sector servicios montaje de andamios, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar cuál es la incidencia del control interno COSO ERM en las decisiones gerenciales de las MiPymes sector servicios montaje de andamios, Arequipa 2022, para realizar el análisis se aplicó el método no experimental transversal con enfoque cuantita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión de riesgos (Finanzas) Contabilidad financiera Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar cuál es la incidencia del control interno COSO ERM en las decisiones gerenciales de las MiPymes sector servicios montaje de andamios, Arequipa 2022, para realizar el análisis se aplicó el método no experimental transversal con enfoque cuantitativo a la empresa SCAFOLD S.A.C., que permitió analizar el objeto de estudio con un alcance explicativo causal. Dicho método permitió medir las variables a través de un sistema estadístico SPSS, con una correlación muy alta de Pearson, mostrando resultados mediante tablas y gráficos para una mejor interpretación. La cantidad de la población y muestra fue de 20 integrantes, donde se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, en las siguientes áreas: gerencia, administración, contabilidad, logística y personal operativo de la entidad, que nos permitió obtener información relevante. Por consiguiente, se determinó que el control interno es una herramienta importante en la gestión de la entidad, permite utilizar los recursos de manera óptima y supervisar procesos en las diferentes actividades implementando controles para evitar riesgos perjudiciales para lograr los objetivos, de tal manera la gerencia tome decisiones acertadas gerencia, administración, contabilidad, logística y personal operativo de la entidad, que nos permitió obtener información relevante. Por consiguiente, se determinó que el control interno es una herramienta importante en la gestión de la entidad, permite utilizar los recursos de manera óptima y supervisar procesos en las diferentes actividades implementando controles para evitar riesgos perjudiciales para lograr los objetivos, de tal manera la gerencia tome decisiones acertadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).