Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo describir de qué manera el uso de la plataforma virtual Moodle contribuye al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología estudios generales de una Universidad Privada de Arequipa, en el 2020-II. La investigación tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldana Montero, Paula Santos, Durán Del Castillo, Delicia, Loayza Peñaranda, Mirtha Miluska, Miranda Baeza, María Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Entorno virtual de aprendizaje
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_9d610b495c9c467bcb2ea6dcebb30074
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4305
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
title Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
spellingShingle Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
Aldana Montero, Paula Santos
Pensamiento crítico
Entorno virtual de aprendizaje
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
title_full Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
title_fullStr Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
title_full_unstemmed Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
title_sort Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-II
author Aldana Montero, Paula Santos
author_facet Aldana Montero, Paula Santos
Durán Del Castillo, Delicia
Loayza Peñaranda, Mirtha Miluska
Miranda Baeza, María Cristina
author_role author
author2 Durán Del Castillo, Delicia
Loayza Peñaranda, Mirtha Miluska
Miranda Baeza, María Cristina
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaullipoma Romani, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldana Montero, Paula Santos
Durán Del Castillo, Delicia
Loayza Peñaranda, Mirtha Miluska
Miranda Baeza, María Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico
Entorno virtual de aprendizaje
Estudiantes superiores
topic Pensamiento crítico
Entorno virtual de aprendizaje
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tiene como objetivo describir de qué manera el uso de la plataforma virtual Moodle contribuye al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología estudios generales de una Universidad Privada de Arequipa, en el 2020-II. La investigación tiene un enfoque un enfoque cualitativo, de alcance de tipo explicativo y de diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por alumnos del curso de Lógica y Gnoseología de carreras profesionales de la universidad. El tipo de muestreo fue no probabilístico orientado a la investigación cualitativa, de tipo intencional por conveniencia, por lo que se determinó trabajar con 12 alumnos a quienes se les aplicó una entrevista a profundidad. Los resultados demuestran que el trabajo educativo en el sistema virtual fue impedimento adecuadamente, para desarrollar y evidenciar el desarrollo de las habilidades necesarias para el pensamiento eficaz. A través del uso de herramientas de Moodle, como foros, tareas, debates y evaluación, los estudiantes alcanzaron niveles aceptables de habilidades de pensamiento crítico. Las habilidades de interpretación, análisis, inferencia y autorregulación fueron puestas en marcha en gran medida gracias a las herramientas mencionadas. Hubo evidencia de comprensión, generación de argumentos, formulación de hipótesis, síntesis y metacognición, entre las más importantes. El logro de estas habilidades es vital en la construcción del pensamiento crítico. Sin embargo, existe la percepción de que se debe mejorar en la implementación formal de debates para el logro de mejores resultados. Se concluye que Moodle es una plataforma que contribuye al desarrollo de las habilidades necesarias para el desarrollo del pensamiento crítico a través de las distintas herramientas que la plataforma ofrece. Sin embargo, se hace necesario mejorar algunas las estrategias pedagógicas para poder optimizar el uso de Moodle y así lograr mejores desempeños con relación al pensamiento complejo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-11T23:25:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-11T23:25:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4305
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/1/Paula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/5/Paula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/6/Paula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 269598cf72333154bcec03a4a8649036
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
05ae0cdfcda9278cb293981f79b6fb3e
75ea0ad8e47e1cd8da7b86ce91b68e2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984946704220160
spelling Llaullipoma Romani, José AlbertoAldana Montero, Paula SantosDurán Del Castillo, DeliciaLoayza Peñaranda, Mirtha MiluskaMiranda Baeza, María Cristina2021-07-11T23:25:51Z2021-07-11T23:25:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4305El presente estudio tiene como objetivo describir de qué manera el uso de la plataforma virtual Moodle contribuye al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología estudios generales de una Universidad Privada de Arequipa, en el 2020-II. La investigación tiene un enfoque un enfoque cualitativo, de alcance de tipo explicativo y de diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por alumnos del curso de Lógica y Gnoseología de carreras profesionales de la universidad. El tipo de muestreo fue no probabilístico orientado a la investigación cualitativa, de tipo intencional por conveniencia, por lo que se determinó trabajar con 12 alumnos a quienes se les aplicó una entrevista a profundidad. Los resultados demuestran que el trabajo educativo en el sistema virtual fue impedimento adecuadamente, para desarrollar y evidenciar el desarrollo de las habilidades necesarias para el pensamiento eficaz. A través del uso de herramientas de Moodle, como foros, tareas, debates y evaluación, los estudiantes alcanzaron niveles aceptables de habilidades de pensamiento crítico. Las habilidades de interpretación, análisis, inferencia y autorregulación fueron puestas en marcha en gran medida gracias a las herramientas mencionadas. Hubo evidencia de comprensión, generación de argumentos, formulación de hipótesis, síntesis y metacognición, entre las más importantes. El logro de estas habilidades es vital en la construcción del pensamiento crítico. Sin embargo, existe la percepción de que se debe mejorar en la implementación formal de debates para el logro de mejores resultados. Se concluye que Moodle es una plataforma que contribuye al desarrollo de las habilidades necesarias para el desarrollo del pensamiento crítico a través de las distintas herramientas que la plataforma ofrece. Sin embargo, se hace necesario mejorar algunas las estrategias pedagógicas para poder optimizar el uso de Moodle y así lograr mejores desempeños con relación al pensamiento complejo.The present study aims to describe how the use of the virtual platform Moodle contributes to the development of critical thinking in students of the General Studies of Logic and Gnoseology course at a Private University of Arequipa, in 2020-II. The research has a qualitative approach, a scope of explanatory type and a phenomenological design. The population was made up of students from the University's Professional Career Logic and Gnoseology course. The type of sampling was non-probabilistic oriented to qualitative research, of an intentional type for convenience, for which it was determined to work with 12 students to whom an-in-depth interview was applied. The results show that the educational work in the virtual system was an adequate impediment, to develop and demonstrate the development of the necessary skills for effective thinking. Using Moodle tools, such as forums, assignments, discussions, and assessment, students reached acceptable levels of critical thinking skills. Interpretation, analysis, inference, and self-regulation skills were put in place largely thanks to the mentioned tools. There was evidence of understanding, generation of arguments, formulation of hypotheses, synthesis, and metacognition, among the most important. Achieving these skills is vital in building critical thinking. However, there is a perception that the formal implementation of debates must be improved to achieve better results. It is concluded that Moodle is a platform that contributes to the development of the necessary skills for the development of critical thinking through the different tools that the platform offers. However, it is necessary to improve some pedagogical strategies to optimize the use of Moodle and thus achieve better performances in relation to complex thinking.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPensamiento críticoEntorno virtual de aprendizajeEstudiantes superioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de la plataforma virtual Moodle y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso de Lógica y Gnoseología de Estudios Generales de una universidad privada de Arequipa, en el 2020-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa43229053445444802955025143764049131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPaula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdfPaula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdfapplication/pdf1034588http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/1/Paula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf269598cf72333154bcec03a4a8649036MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPaula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txtPaula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain230768http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/5/Paula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txt05ae0cdfcda9278cb293981f79b6fb3eMD55THUMBNAILPaula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpgPaula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13688http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4305/6/Paula_Aldana_Delicia_Duran_Mirtha_Loayza_Maria_Miranda_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpg75ea0ad8e47e1cd8da7b86ce91b68e2dMD5620.500.12867/4305oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/43052021-11-18 03:10:26.619Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).