La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio consiste en determinar si la normativa actual es suficiente para proteger los derechos de los herederos de la preterición en la sucesión intestada notarial. Así mismo, se analiza la Ley Nº 26662 que regula y permite a cualquier persona interesada presentar una solic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preterición Derechos sucesorios Sucesión intestada notarial Oposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_9b66cc8fa1cc8e2e9084e9445b002f4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9863 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 |
title |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 |
spellingShingle |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 Coronado Alhuay, Edgar Preterición Derechos sucesorios Sucesión intestada notarial Oposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 |
title_full |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 |
title_fullStr |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 |
title_full_unstemmed |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 |
title_sort |
La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023 |
author |
Coronado Alhuay, Edgar |
author_facet |
Coronado Alhuay, Edgar Quispe More, Juana Kelina |
author_role |
author |
author2 |
Quispe More, Juana Kelina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Enríquez, Martha Ysabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Alhuay, Edgar Quispe More, Juana Kelina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Preterición Derechos sucesorios Sucesión intestada notarial Oposición |
topic |
Preterición Derechos sucesorios Sucesión intestada notarial Oposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El propósito del presente estudio consiste en determinar si la normativa actual es suficiente para proteger los derechos de los herederos de la preterición en la sucesión intestada notarial. Así mismo, se analiza la Ley Nº 26662 que regula y permite a cualquier persona interesada presentar una solicitud de sucesión intestada ante el notario en el último domicilio del causante. El artículo 660 del Código Civil garantiza que los bienes y derechos de una persona extinta pasan principalmente a sus herederos. Es así, la Constitución Política, en el artículo 2, inciso 26, protege el derecho a heredar y poseer bienes, así como el derecho a heredar está salvaguardado en todas sus formas por la Constitución como parte de la propiedad privada. Esta investigación se desarrolló a nivel básico con alcance descriptivo con método dogmático y hermenéutico. Dada la naturaleza jurídica de la investigación, el diseño es teoría fundamentada de enfoque cualitativo que se emplea para obtener una comprensión de los fenómenos sociales en su entorno natural. En cuanto a la Instrumento de investigación, se utilizaron fichas de análisis documental validadas por un experto. Así obtuvimos los resultados: Donde los herederos tienen derecho a la herencia y la división equitativa de los bienes del causante, los herederos que no hayan recibido parte de la herencia pueden hacer el uso de su derecho a solicitar su parte de la herencia mediante la acción de petición de herencia y para establecer su condición como tal se deben seguir las directrices indicadas en el párrafo inicial del artículo 664 del Código Civil. Así mismo, los requisitos del proceso no contencioso están establecidos en el artículo 751 y 831 del Código Procesal Civil. En ese sentido, en el Perú existen normas particulares que abordan este problema, que sirven como fuentes primarias de información en el sistema legal peruano. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-07T13:44:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-07T13:44:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9863 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9863 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/1/E.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/2/E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/3/E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/5/E.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/7/E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/9/E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/6/E.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/8/E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/10/E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb89f62aa91d734d5fecffdc37ffa9d9 38d828398aa1930650a4e76249176342 1c549f447d737e1321f4697b71ff7cdd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b5f46c2686cdcaf09072a6d428be4a89 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 58cbab9d7945d6f88bcb85b97289cde8 8b77b9236c913718543dc7d0d471cc6b 253f9a7a566df00f49c49b93688a8f0a ba487b2b9b101b2bb422f00f2e572309 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984882900467712 |
spelling |
Villanueva Enríquez, Martha YsabelCoronado Alhuay, EdgarQuispe More, Juana Kelina2024-10-07T13:44:32Z2024-10-07T13:44:32Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9863El propósito del presente estudio consiste en determinar si la normativa actual es suficiente para proteger los derechos de los herederos de la preterición en la sucesión intestada notarial. Así mismo, se analiza la Ley Nº 26662 que regula y permite a cualquier persona interesada presentar una solicitud de sucesión intestada ante el notario en el último domicilio del causante. El artículo 660 del Código Civil garantiza que los bienes y derechos de una persona extinta pasan principalmente a sus herederos. Es así, la Constitución Política, en el artículo 2, inciso 26, protege el derecho a heredar y poseer bienes, así como el derecho a heredar está salvaguardado en todas sus formas por la Constitución como parte de la propiedad privada. Esta investigación se desarrolló a nivel básico con alcance descriptivo con método dogmático y hermenéutico. Dada la naturaleza jurídica de la investigación, el diseño es teoría fundamentada de enfoque cualitativo que se emplea para obtener una comprensión de los fenómenos sociales en su entorno natural. En cuanto a la Instrumento de investigación, se utilizaron fichas de análisis documental validadas por un experto. Así obtuvimos los resultados: Donde los herederos tienen derecho a la herencia y la división equitativa de los bienes del causante, los herederos que no hayan recibido parte de la herencia pueden hacer el uso de su derecho a solicitar su parte de la herencia mediante la acción de petición de herencia y para establecer su condición como tal se deben seguir las directrices indicadas en el párrafo inicial del artículo 664 del Código Civil. Así mismo, los requisitos del proceso no contencioso están establecidos en el artículo 751 y 831 del Código Procesal Civil. En ese sentido, en el Perú existen normas particulares que abordan este problema, que sirven como fuentes primarias de información en el sistema legal peruano.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPretericiónDerechos sucesoriosSucesión intestada notarialOposiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabaja07178050https://orcid.org/0000-0002-1435-93784432268342545441421016Cisneros Rojas, AmetRamirez Peña, IsabelSopan Espinoza, Jorgehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALE.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfE.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1005623http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/1/E.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfcb89f62aa91d734d5fecffdc37ffa9d9MD51E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1042034http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/2/E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf38d828398aa1930650a4e76249176342MD52E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdfE.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2806501http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/3/E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf1c549f447d737e1321f4697b71ff7cddMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTE.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtE.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain117931http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/5/E.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtb5f46c2686cdcaf09072a6d428be4a89MD55E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/7/E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain134243http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/9/E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txt58cbab9d7945d6f88bcb85b97289cde8MD59THUMBNAILE.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgE.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10549http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/6/E.Coronado_J.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg8b77b9236c913718543dc7d0d471cc6bMD56E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16055http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/8/E.Coronado_J.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg253f9a7a566df00f49c49b93688a8f0aMD58E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9122http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9863/10/E.Coronado_J.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpgba487b2b9b101b2bb422f00f2e572309MD51020.500.12867/9863oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/98632024-10-08 03:05:48.947Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).