La preterición de herederos en la sucesión intestada notarial y la afectación de los derechos sucesorios, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio consiste en determinar si la normativa actual es suficiente para proteger los derechos de los herederos de la preterición en la sucesión intestada notarial. Así mismo, se analiza la Ley Nº 26662 que regula y permite a cualquier persona interesada presentar una solic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preterición Derechos sucesorios Sucesión intestada notarial Oposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito del presente estudio consiste en determinar si la normativa actual es suficiente para proteger los derechos de los herederos de la preterición en la sucesión intestada notarial. Así mismo, se analiza la Ley Nº 26662 que regula y permite a cualquier persona interesada presentar una solicitud de sucesión intestada ante el notario en el último domicilio del causante. El artículo 660 del Código Civil garantiza que los bienes y derechos de una persona extinta pasan principalmente a sus herederos. Es así, la Constitución Política, en el artículo 2, inciso 26, protege el derecho a heredar y poseer bienes, así como el derecho a heredar está salvaguardado en todas sus formas por la Constitución como parte de la propiedad privada. Esta investigación se desarrolló a nivel básico con alcance descriptivo con método dogmático y hermenéutico. Dada la naturaleza jurídica de la investigación, el diseño es teoría fundamentada de enfoque cualitativo que se emplea para obtener una comprensión de los fenómenos sociales en su entorno natural. En cuanto a la Instrumento de investigación, se utilizaron fichas de análisis documental validadas por un experto. Así obtuvimos los resultados: Donde los herederos tienen derecho a la herencia y la división equitativa de los bienes del causante, los herederos que no hayan recibido parte de la herencia pueden hacer el uso de su derecho a solicitar su parte de la herencia mediante la acción de petición de herencia y para establecer su condición como tal se deben seguir las directrices indicadas en el párrafo inicial del artículo 664 del Código Civil. Así mismo, los requisitos del proceso no contencioso están establecidos en el artículo 751 y 831 del Código Procesal Civil. En ese sentido, en el Perú existen normas particulares que abordan este problema, que sirven como fuentes primarias de información en el sistema legal peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).