La asociatividad y la competitividad empresarial para la exportación de ajo de los productores del distrito de Alto Cural, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado presentó como título de investigación “La asociatividad y la competitividad empresarial para la exportación de ajo de los productores del distrito de Alto Cural, Arequipa 2021”. Asimismo, el diseño utilizado en la metodología fue el tipo no experimental, en base al tipo de in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociaciones comerciales Competitividad Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio desarrollado presentó como título de investigación “La asociatividad y la competitividad empresarial para la exportación de ajo de los productores del distrito de Alto Cural, Arequipa 2021”. Asimismo, el diseño utilizado en la metodología fue el tipo no experimental, en base al tipo de investigación y enfoque cuantitativo, porque tiene como propósito medir aspectos de dos fenómenos de las variables sin manipularlas. Se consideró un alcance de investigación denominado descriptivo, utilizándose la técnica de la encuesta, generándose como instrumentos dos cuestionarios, aplicándose a una muestra de 180 agricultores. Dando como resultado que la Correlación de Pearson demostró que existe correlación positiva entre la variable asociatividad y la variable competitividad obteniéndose un valor de Rho= 0,579, debiendo aceptarse la hipótesis que generó la conclusión que afirma la existencia de relación entre las variables asociatividad y competitividad empresarial de los agricultores que producen ajo en el distrito de Alto Cural Arequipa 2021 debido a que tras la aplicación de las encuestas se obtuvo resultados positivos para ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).