La diferenciación del producto como estrategia para fortalecer la competitividad del café orgánico para la exportación a Estados Unidos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar los aspectos de diferenciación del producto para promover la competitividad de una empresa exportadora de café orgánico. Para eso vamos a investigar sobre la importancia de la presentación en características como el diseño del envase,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Fernández, Dorian Gabriel, Rengifo Anco, Steven Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferenciación de producto
Industria del café
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar los aspectos de diferenciación del producto para promover la competitividad de una empresa exportadora de café orgánico. Para eso vamos a investigar sobre la importancia de la presentación en características como el diseño del envase, colores y la etiqueta, y como estas aumentan la posibilidad de ventas para la empresa. Otro punto a desarrollar es la competitividad en base a la calidad que tiene el producto, y como estos factores hace que la empresa competitivos con respecto a otras empresas que están en el mismo rubro. De los resultados obtenidos, por parte de trabajadores y clientes en base a una encuesta, la mayoría está de acuerdo con el diseño actual del producto por su sencillez, se toma en cuenta el material utilizado para el envase y el valor nutricional que aporta, la atención es agradable, por último se considera que el precio es el adecuado por la calidad del producto. En base a estos resultados se puede concluir y recomendar que el diseño y calidad del producto son factores de terminantes por ello, como se tiene una buena calidad se debería enfocar en su diseño para captar mayor cantidad de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).