Aplicación del Ciclo Deming para Incrementar la Productividad en el Proceso de Costura de Polos Básicos de Algodón en un Taller de Confección de Lima, 2023
Descripción del Articulo
En el ámbito competitivo de la industria textil, el taller de confecciones en estudio se encontraba enfrentando un desafío crucial: la baja productividad que amenazaba su supervivencia en el mercado. Las causas raíz de esta problemática incluían la ausencia de estandarización de procedimientos, oper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo Deming Confección Eficiencia Productividad Repositorio Institucional - UTP |
Sumario: | En el ámbito competitivo de la industria textil, el taller de confecciones en estudio se encontraba enfrentando un desafío crucial: la baja productividad que amenazaba su supervivencia en el mercado. Las causas raíz de esta problemática incluían la ausencia de estandarización de procedimientos, operaciones ineficientes en el proceso de costura, maquinas organizadas deficientemente y su escaso mantenimiento afectaban el 80.56% del problema, lo que motivo a desarrollar un estudio con el objetivo de implementar la metodología Deming para incrementar la productividad en el proceso de costura de polos básicos. Para alcanzar este objetivo, el estudio fue de tipo aplicada, con diseño experimental y para calcular el tiempo estándar cuenta con una muestra conformada por 10 observaciones/jornada laboral. En la fase plan del ciclo de Deming, se identificó la problemática, sus causas, y se planificó las medidas de solución; luego, en la fase hacer, se implementó el plan de medidas, posteriormente, en la etapa de verificación, se evaluaron los resultados. Finalmente, en actuar, se tomaron medidas correctivas para mantener y mejorar los logros alcanzados. La implementación del ciclo Deming permitió aumentar la productividad en un 29.77%. llegando a reducir el tiempo perdido y mejorando el flujo de trabajo, llegando a la conclusión de que la aplicación de Deming mejora significativamente la productividad en el taller de confecciones que fue objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).