Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en los cambios de modelo en el área de costura de una empresa de confecciones. Lima – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Aplicación del ciclo de Deming para incrementar la productividad en los cambios de modelo en el área de costura de una empresa de confecciones”. Lima – 2017. Y su objetivo general fue Aplicar el Ciclo de Deming para incrementar la productividad en los cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23174 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Deming Productividad Empresas de confecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “Aplicación del ciclo de Deming para incrementar la productividad en los cambios de modelo en el área de costura de una empresa de confecciones”. Lima – 2017. Y su objetivo general fue Aplicar el Ciclo de Deming para incrementar la productividad en los cambios de modelo en el área de costura de una empresa de Confecciones. Según el autor Humberto Gutiérrez Pulido. 2014, comenta “El Ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) es de gran utilidad para estructurar y ejecutar proyectos de mejora de la calidad y la productividad en cualquier nivel jerárquico en una organización”. De igual manera, el autor Humberto Gutiérrez Pulido. 2014 en productividad menciona “La productividad tiene que ver con los resultados que se obtienen en un proceso o un sistema, por lo que incrementar la productividad es lograr mejores resultados considerando los recursos empleados para generarlos” En el análisis de estudio la investigación es de tipo aplicada, cuantitativa y longitudinal de diseño de investigación cuasi experimental, la población está dada por cantidad de muestras evaluadas como ordenes de producción como objeto de estudio para la presente investigación en el tiempo de 24 semanas. La validez fue dada por la afirmación de juicio de expertos. Llegando a la conclusión que aplicando la metodología del ciclo de Deming se logró incrementar la eficiencia de 35% a 53%, la eficacia de 69% a 106% y la productividad de 5.33 a 6.44 prendas por hora hombre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).