Reducción del índice de accidentabilidad relacionado con la fatiga laboral en conductores de transporte de mineral S.M.R.L. Las Bravas N° 2 de Ica

Descripción del Articulo

La investigación presente tuvo como interés disminuir el índice de accidentabilidad (IA) de los conductores en transporte de mineral aplicando las medidas de control preventivo en la empresa del sector minero S.M.R.L. Las Bravas N° 2 de Ica. Con una muestra y población de 22 conductores primero se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Yuca, Richard Johnn, Vilca Ticona, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de accidentes
Chóferes de vehículos
Fátiga laboral
Salud laboral
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación presente tuvo como interés disminuir el índice de accidentabilidad (IA) de los conductores en transporte de mineral aplicando las medidas de control preventivo en la empresa del sector minero S.M.R.L. Las Bravas N° 2 de Ica. Con una muestra y población de 22 conductores primero se aplica el método de Yoshitake empleando la prueba de patrones subjetivos de fatiga (cuestionario), se evalúa, se cuantifica y se determina el nivel de fatiga y tipo de síntomas subjetivos de fatiga laboral, registrando 11 conductores con un (50%) de fatiga media, 9 conductores con (41%) en fatiga baja, por ultimo un numero de 2 conductores fueron calificados con fatiga alta en (9%); de igual modo se determinó los síntomas subjetivos de fatiga identificando que el tipo de síntomas general compromete a 10 conductores en un (45%), para el síntoma de tipo físico en (27%) para 6 conductores, y para el tipo mixto un (18%) para 4 conductores, finalmente en tipo cognitivo o mental en 2 conductores registra un (10%). No obstante, estudio concluye que el programa de administración de fatiga el cual permite reducir el (IA) con respecto al año 2018 de 18.36 a 8.76 para el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).