Fatiga laboral y su influencia en la recurrencia de incidentes en conductores y operadores de la empresa UNICON de la U.O. Inmaculada Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Las actividades del sector minero son de alto riesgo, donde la ocurrencia de accidentes e incidentes representa un problema para la salud y seguridad de los trabajadores. Por ello, resulta importante estudiar aquellos factores que pueden provocar este problema. El bjetivo de la investigación fue est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Camacho, Claudia Solanchs
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1478
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes
Estrés
Fatiga laboral
Incidentes
Sueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las actividades del sector minero son de alto riesgo, donde la ocurrencia de accidentes e incidentes representa un problema para la salud y seguridad de los trabajadores. Por ello, resulta importante estudiar aquellos factores que pueden provocar este problema. El bjetivo de la investigación fue establecer en qué medida la fatiga laboral influye en la recurrencia de incidentes en conductores y operadores de la U. O. Inmaculada. La metodología de la investigación es básica, de nivel explicativo, diseño no experimental correlacional-causal y muestra de 33 colaboradores a quienes se evaluó la calidad del sueño y estrés usando pulseras SmartBand. Además, se evaluaron factores personales de la fatiga laboral mediante el Cuestionario SOFISM. En los resultados, se encontró que la fatiga laboral influye directamente en la recurrencia de incidentes (β1 = 0.094***), sobre todo en la ocurrencia de acciones incorrectas (β1 = 0.041***). No se encontró evidencia estadística para afirmar que la calidad del sueño influye en la recurrencia de incidentes o en alguno de sus indicadores. Se encontró influencia directa del estrés sobre la ecurrencia de incidentes (β1 = 0.426**), sobre todo en la ocurrencia de acciones incorrectas (β1 = 0.220**). Se encontró influencia directa de los factores personales sobre la recurrencia de incidentes (β1 = 0.097***) con énfasis en la ocurrencia de acciones incorrectas (β1 = 0.041***). Además, la falta de energía (β1 = 0.081*), el cansancio físico (β1 = 0.081*), disconfort físico, (β1 = 0.081*) y la falta de motivación (β1 = 0.081*) influyen en el incumpliendo de estándares. Se concluye que a mayor presencia de fatiga laboral mayor reincidencia de incidentes, sobre todo de acciones incorrectas. Disminuir los niveles de estrés re- duce la cantidad de acciones incorrectas. Cuando los colaboradores sienten cansancio, disconfort físico, falta de energía y motivación, aumenta el número de veces que incumplen los están- dares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).