Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para la empresa Transportes y Envíos Terrestres El Ángel S.A.C. Arequipa-2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se ha diseñado una propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para la Empresa “TRANSPORTES Y ENVIOS TERRESTRES EL ANGEL S.A.C.”; basado en las normas: ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, abarcando tanto el nivel administrativo como operativo, así mismo se r...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Minas Gestión de la calidad Mejora continua Seguridad laboral Salud laboral Gestión ambiental Empresas de transportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo, se ha diseñado una propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para la Empresa “TRANSPORTES Y ENVIOS TERRESTRES EL ANGEL S.A.C.”; basado en las normas: ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, abarcando tanto el nivel administrativo como operativo, así mismo se realizó un diagnóstico inicial de la situación actual de la Empresa basado en las tres (3) normas, obteniéndose 0% en el cumplimiento de los requisitos de calidad, 0% en el cumplimiento de los requisitos de medio ambiente y 0% en el cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud ocupacional, evidenciándose un nulo cumplimiento frente a las normas mencionadas y, posterior a ello, se desarrolló un listado de toda la documentación necesaria para una futura implementación de la propuesta realizada. El presente trabajo se ha desarrollado en cinco (5) capítulos que se encuentran elaborados de la siguiente manera: el primer capítulo hace referencia al planteamiento del problema como a los objetivos que pretendemos lograr, delimitando los procesos y actividades de la Empresa para luego elaborar un análisis de la misma basado en un marco legal. Posteriormente, se procedió a elaborar el marco teórico y conceptual como también la metodología de implementación que se ha utilizado, proponiendo toda la documentación necesaria que la Empresa requiere. Finalmente, para la puesta en marcha de la presente propuesta (basada en el ciclo de la mejora continua) se ha especificado detalladamente el conjunto de documentos a seguir frente a una futura implementación de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).