La influencia de los programas de fidelización de clientes en el incremento de la rentabilidad de las MiPyME’s peruanas

Descripción del Articulo

En la actualidad, nuestro país viene enfrentando muchos cambios en diversos sectores, siendo uno de los más afectados el económico. Las empresas son más competitivas que hace 10 años, las estrategias implementadas por cada una de ellas han evolucionado con el paso del tiempo y, por ello, hoy en día...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Ramirez, Carla Estefany, Paredes Laureano, Lady Yamile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de fidelización
Fidelización del cliente y consumidor
Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, nuestro país viene enfrentando muchos cambios en diversos sectores, siendo uno de los más afectados el económico. Las empresas son más competitivas que hace 10 años, las estrategias implementadas por cada una de ellas han evolucionado con el paso del tiempo y, por ello, hoy en día es más fácil para ellas lograr buenos resultados en cuanto a su rentabilidad. Sin embargo, también es cierto que el cliente ha optado por diversos medios para obtener información acerca de los beneficios y perjuicios de los productos ofrecidos en el mercado, por lo cual es más complicado venderle algo solo con una descripción del producto. El presente proyecto de investigación denominado “La influencia de los programas de fidelización de clientes en el incremento de la rentabilidad de las MiPyME’s peruanas” tiene como objetivo principal dilucidar de qué manera influye la implementación de un programa de fidelización de clientes en el incremento de la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú. Todo ello se sustenta con una investigación de enfoque cualitativo no experimental, con entrevistas a profundidad realizada a expertos del tema. En ese sentido, los hallazgos obtenidos demuestran que los consumidores desean que su necesidad sea completamente satisfecha y esta venga acompañada de una buena experiencia de compra, de este modo se creará un vínculo emocional con la marca y no dudará en acudir nuevamente para satisfacer nuevamente alguna necesidad, no necesariamente del mismo tipo. Asimismo, para mejorar la rentabilidad es necesario manejar una buena estructura de costos dentro de la empresa, de tal modo que la implementación de un programa de fidelización tenga resultados positivos a nivel financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).