Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II

Descripción del Articulo

El actual estudio tiene como objetivo explicar cómo se manifiestan las competencias socioemocionales en el desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del tercer (III) ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajo Veramendi, Erika Rosario, Cerna Guevara, Maria Luisa, Cachay Tolentino, Silvia Beatriz, Arroyo Veliz, Patricia Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vinculación socioemocional
Desempeño en el trabajo
Regulación emocional
Habilidades sociales
Profesores de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_75036a9382db8e2244a160bd72942b6f
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7664
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
title Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
spellingShingle Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
Carbajo Veramendi, Erika Rosario
Vinculación socioemocional
Desempeño en el trabajo
Regulación emocional
Habilidades sociales
Profesores de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
title_full Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
title_fullStr Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
title_full_unstemmed Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
title_sort Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–II
author Carbajo Veramendi, Erika Rosario
author_facet Carbajo Veramendi, Erika Rosario
Cerna Guevara, Maria Luisa
Cachay Tolentino, Silvia Beatriz
Arroyo Veliz, Patricia Roxana
author_role author
author2 Cerna Guevara, Maria Luisa
Cachay Tolentino, Silvia Beatriz
Arroyo Veliz, Patricia Roxana
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Razzeto Espinoza, Yanet
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajo Veramendi, Erika Rosario
Cerna Guevara, Maria Luisa
Cachay Tolentino, Silvia Beatriz
Arroyo Veliz, Patricia Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vinculación socioemocional
Desempeño en el trabajo
Regulación emocional
Habilidades sociales
Profesores de enseñanza superior
topic Vinculación socioemocional
Desempeño en el trabajo
Regulación emocional
Habilidades sociales
Profesores de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El actual estudio tiene como objetivo explicar cómo se manifiestan las competencias socioemocionales en el desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del tercer (III) ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022 - II. Para ello, se aplicó una entrevista a 17 estudiantes de ambos sexos. En la siguiente investigación se ha empleado un enfoque cualitativo de alcance explicativo y con diseño fenomenológico. En cuanto a los resultados, las manifestaciones de las competencias socioemocionales del docente en el clima de convivencia de aula son: muestra actitud calmada para resolver los conflictos, brinda instrucciones claras y consejos que regulan la conducta, apoya el respeto a la diversidad de opiniones y usa anécdotas que motivan los aprendizajes. Además, en relación a la facilitación de aprendizajes, se perciben las competencias socioemocionales, cuando brinda alternativas de comunicación, comparte recursos de apoyo, usa material audiovisual, se preocupa por la comprensión de los contenidos, muestra interés por sus estudiantes y apertura para responder inquietudes. En relación a la evaluación de aprendizajes, se evidencian las competencias socioemocionales, cuando el docente es imparcial y brinda retroalimentación positiva-, así como, flexibilidad en la entrega de productos sumativos en casos justificados. Se concluye que, los profesores demuestran un buen desempeño docente cuando los estudiantes perciben en sus maestros: flexibilidad, empatía, capacidad de resolver conflictos y comunicación asertiva; así como, el uso de estrategias que respetan la diversidad, la sana convivencia y motivan el aprendizaje apoyándose en recursos basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y experiencia profesional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:54:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:54:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7664
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/1/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/2/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/3/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/5/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/7/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/9/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/6/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/8/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/10/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d324ca6596af8bd6d59c86d511222241
012bae03c36430344a5022d063e1b406
e5159901954bddec19e1cef41e887dc7
1a1cb63ece73618eb9af553b088ed715
5cdfa1d37bcac3fa8bf224184d3b8c16
5b4b84c928f6684d8a7d32507c089fc3
32fefa504669e353256729272ebdfd8a
d4e4d17866be8c909d1603fa47bd87f9
8244b7e01ace0c7233796566a2c8a919
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984926168907776
spelling Razzeto Espinoza, YanetCarbajo Veramendi, Erika RosarioCerna Guevara, Maria LuisaCachay Tolentino, Silvia BeatrizArroyo Veliz, Patricia Roxana2023-10-09T21:54:26Z2023-10-09T21:54:26Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7664El actual estudio tiene como objetivo explicar cómo se manifiestan las competencias socioemocionales en el desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del tercer (III) ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022 - II. Para ello, se aplicó una entrevista a 17 estudiantes de ambos sexos. En la siguiente investigación se ha empleado un enfoque cualitativo de alcance explicativo y con diseño fenomenológico. En cuanto a los resultados, las manifestaciones de las competencias socioemocionales del docente en el clima de convivencia de aula son: muestra actitud calmada para resolver los conflictos, brinda instrucciones claras y consejos que regulan la conducta, apoya el respeto a la diversidad de opiniones y usa anécdotas que motivan los aprendizajes. Además, en relación a la facilitación de aprendizajes, se perciben las competencias socioemocionales, cuando brinda alternativas de comunicación, comparte recursos de apoyo, usa material audiovisual, se preocupa por la comprensión de los contenidos, muestra interés por sus estudiantes y apertura para responder inquietudes. En relación a la evaluación de aprendizajes, se evidencian las competencias socioemocionales, cuando el docente es imparcial y brinda retroalimentación positiva-, así como, flexibilidad en la entrega de productos sumativos en casos justificados. Se concluye que, los profesores demuestran un buen desempeño docente cuando los estudiantes perciben en sus maestros: flexibilidad, empatía, capacidad de resolver conflictos y comunicación asertiva; así como, el uso de estrategias que respetan la diversidad, la sana convivencia y motivan el aprendizaje apoyándose en recursos basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y experiencia profesional.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPVinculación socioemocionalDesempeño en el trabajoRegulación emocionalHabilidades socialesProfesores de enseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias socioemocionales y desempeño docente, desde la perspectiva de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles de un instituto superior nacional de Lima, durante el periodo 2022–IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa49006881099195700989813009484082131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf955612http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/1/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfd324ca6596af8bd6d59c86d511222241MD51E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf222880http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/2/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf012bae03c36430344a5022d063e1b406MD52E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdfE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf53527http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/3/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdfe5159901954bddec19e1cef41e887dc7MD53TEXTE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain265910http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/5/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt1a1cb63ece73618eb9af553b088ed715MD55E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4315http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/7/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt5cdfa1d37bcac3fa8bf224184d3b8c16MD57E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain11817http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/9/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.txt5b4b84c928f6684d8a7d32507c089fc3MD59THUMBNAILE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13032http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/6/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg32fefa504669e353256729272ebdfd8aMD56E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16624http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/8/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgd4e4d17866be8c909d1603fa47bd87f9MD58E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17414http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7664/10/E.Carbajo_M.Cerna_S.Cachay_P.Arroyo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg8244b7e01ace0c7233796566a2c8a919MD51020.500.12867/7664oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/76642023-10-09 17:05:09.21Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).