Plan estratégico de mercadotecnia para exportar yacón al país de EE. UU.
Descripción del Articulo
En los últimos años la tendencia de una alimentación sana ha generado un interés por parte de los consumidores hacia los alimentos funcionales que además de nutritivo, reducen el riesgo de padecer ciertas enfermedades cancerígenas. Entre ellos el mejor producto es el yacón, tiene una gran variedad d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación del marketing Potencial de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años la tendencia de una alimentación sana ha generado un interés por parte de los consumidores hacia los alimentos funcionales que además de nutritivo, reducen el riesgo de padecer ciertas enfermedades cancerígenas. Entre ellos el mejor producto es el yacón, tiene una gran variedad de plantas que existen en el Perú. El yacón contiene azucares naturales de gran valor nutricional. En la actualidad se exporta en forma de polvo, jarabe y extracto, teniendo como principal mercado Estados Unidos un porcentaje más alto que la Unión Europea. El problema que investiga responde a la siguiente interrogante. ¿Existe la posibilidad en el futuro se exporte yacón a los EE. UU. aún en las condiciones de funcionamiento actual de un mercado proteccionista como Norteamérica? El objetivo principal de la información obtenida es analizar y evaluar un plan estratégico de mercadotecnia más adecuado para poder intervenir en el mercado extranjero, tomando en cuenta el funcionamiento actual de EE. UU. En la muestra se aplican instrumentos como entrevistas con el fin de lograr analizar aspectos del trabajo de exportación que realizan los emprendedores exportadores de yacón, productores de frutos orgánicos que demuestren que el producto es de buena calidad para exportar, se utilizaron algunas herramientas como: la recolección de datos, fuentes principales (entrevistas), datos secundarios como información de mercado o páginas web. Por otro lado, el trabajo de investigación está dirigido al mercado extranjero en mención y se pudo observar el gran desarrollo que ha tenido las exportaciones de yacón en los últimos cinco años. Estados Unidos es un país con grandes oportunidades de crecimiento y demuestra que sus importaciones fueron las más elevadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).