Plan estratégico de la empresa Pillsens EE.UU. 2023-2027
Descripción del Articulo
La empresa farmacéutica Pillsens busca incrementar sus ventas y crecer empresarialmente. Para ello, se hace necesario realizar un estudio y posterior plan estratégico con el cual incrementar la rentabilidad de la empresa, así como involucrase más en el mercado farmacéutico de EE. UU. debido a su gra...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4545 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Industria farmacéutica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La empresa farmacéutica Pillsens busca incrementar sus ventas y crecer empresarialmente. Para ello, se hace necesario realizar un estudio y posterior plan estratégico con el cual incrementar la rentabilidad de la empresa, así como involucrase más en el mercado farmacéutico de EE. UU. debido a su gran tamaño y por contar con los principales canales de distribución y venta de medicamentos. Para lograr este objetivo, se ha ideado una serie de actividades que incluyen el análisis de Pillsens, el análisis de la cadena de valor, análisis VRIO (Valioso, Raro, Inimitable y Organizado), modelo de negocio y matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI), herramientas seleccionadas como recursos clave para la búsqueda. Además, se efectuó un estudio externo centrado únicamente en el mercado de EE.UU., aplicando diversos métodos, entre ellos el marco analítico PESTEL (factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales), matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) y modelo de cinco fuerzas de Porter. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).