Efectos de la implementación del control interno según COSO III sobre las existencias de la empresa Manufacturas Kukuli S.A.C del distrito San Juan de Lurigancho - Perú en el periodo 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Efectos de la Implementación del Control Interno según COSO III sobre las existencia de la empresa Manufacturas Kukuli S.A.C del distrito San Juan de Lurigancho - Perú en el periodo 2015”, tiene por objetivo implementar un control interno basándonos en la metodología de Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Cordova, Silvanna Stphanny, Lindo Gutierrez, Geradl Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Efectos de la Implementación del Control Interno según COSO III sobre las existencia de la empresa Manufacturas Kukuli S.A.C del distrito San Juan de Lurigancho - Perú en el periodo 2015”, tiene por objetivo implementar un control interno basándonos en la metodología de Marco Teórico Integrado COSO III, así como también el de identificar los componentes y sus principios del control en la compañía, aplicar el correcto tratamiento contable basándonos en la Norma Internacional de Contabilidad- NIC 2. Nuestra metodología utilizada fue la analítica porque tuvimos que interpretar el Marco Teórico Integrado COSO III y la Norma Internacional de Contabilidad –NIC2, de síntesis porque recolectamos información de diversas fuentes como libros, páginas web, etc. Deductivo para tener claro nuestros objetivos y finalmente inductivo para confirmar y validar nuestros objetivos planteados. Toda organización debería de contar con un sistema de control interno ya que estos promueven la eficiencia, reducen los riesgos de pérdida de activos, ayudan a asegurar la veracidad de la información contable, el cumplimiento de leyes y reglamentaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).