El tratamiento jurídico penal de los menores entre 16 a 18 años de edad que hayan cometido el delito de sicariato en el Perú en correlación con las normativas regionales latinoamericanas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo denominado “El tratamiento jurídico penal de los menores entre 16 a 18 años de edad que hayan cometido el delito de sicariato en el Perú en correlación con las normativas regionales latinoamericanas”, el cual es fue materia de nuestra investigación toda vez que el delito de si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho comparado Sicariato Delitos cometidos por menores de edad Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo denominado “El tratamiento jurídico penal de los menores entre 16 a 18 años de edad que hayan cometido el delito de sicariato en el Perú en correlación con las normativas regionales latinoamericanas”, el cual es fue materia de nuestra investigación toda vez que el delito de sicariato es un tema provisto de tanta complejidad, puesto que no solo es un problema aquí en Perú sino que puede apreciarse en todo el mundo y cuyo combate es muy complicado de erradicar y más aún cuando quienes lo cometen son menores de edad, a los cuales el gobierno peruano los denomina mediante el Código Penal como infractores, es por este motivo que nos animamos a realizar este trabajo, en el cual se busca desarrollar temas relacionados con la inimputabilidad de los menores infractores, y de cuan complicado es combatirlos, puesto que se ha vuelto rutinario utilizarlos por bandas criminales a fin de que se cometan los actos delictivos. Asimismo, es menester señalar que las normas internacionales, tales como el Convenio Internacional de los Derechos del Niño de Los Adolescentes siendo 195 países que conformar los estados de la Naciones Unidas solo 192 países ratificaron dicho convenio exceptuando a Estados Unidos, Somalia y Sudan del Sur, lo que vuelve complicado que países como Perú, Argentina, Bolivia, Chile, entre otros vayan en contra de las Normas Internacionales, puesto que una vez ratificado, al desobedecer la Ley puede acarrear sanciones nacionales para cualquier estado que haya ratificado dicha Norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).