Desarrollo de una aplicación móvil para la intermediación en servicios de limpieza en inmuebles
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo va dirigido a una empresa de servicios de limpieza, para que puedan optimizar sus procesos haciendo uso de la tecnología y así ser más competitivas, a través de los aplicativos móviles. Por ello como objetivo, se dispondrá de un aplicativo que sirva de intermediario entre presta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación móvil Servicios de intermediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo va dirigido a una empresa de servicios de limpieza, para que puedan optimizar sus procesos haciendo uso de la tecnología y así ser más competitivas, a través de los aplicativos móviles. Por ello como objetivo, se dispondrá de un aplicativo que sirva de intermediario entre prestadores de servicios registrados en la aplicación y clientes potenciales que utilicen la aplicación para consultar y reservar un servicio teniendo en consideración el perfil de los prestadores de servicios, sus antecedentes, calificaciones, recomendaciones y documentación que respalde su experiencia en el campo. Para lo cual, se empleó el marco de trabajo Scrum, una metodología ágil con la que se nos permite obtener entregables funcionales y constantes en los que se valida frecuentemente en caso se requiera modificar algún requerimiento, se trabajará con 4 Sprint los cuales serán: Sprint 0 o inicial, Aplicación cliente, Aplicación usuario y Aplicación administradora, las cuales darán como resultado la solución los problemas presentados por la empresa en base al cumplimiento de los objetivos planteados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).