“desarrollo de un sistema informático para intermediación financiera”
Descripción del Articulo
El informe, describe las actividades desarrolladas como parte de la ejecución del Proyecto Nevado llevado a cabo en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Chavín SAA (CrediChavín). El objetivo principal fue desarrollar un software para el soporte de los procesos centrales de intermediación financiera, va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información intermediación financiera |
Sumario: | El informe, describe las actividades desarrolladas como parte de la ejecución del Proyecto Nevado llevado a cabo en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Chavín SAA (CrediChavín). El objetivo principal fue desarrollar un software para el soporte de los procesos centrales de intermediación financiera, vale decir procesos referidos a captación de ahorros y colocación de créditos, además de desarrollar procesos colaterales e igualmente importantes para la gestión del negocio, referidos a contabilidad, tesorería, riesgos, garantías, recuperaciones y los reportes que exige la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. El sistema informático denominado CORENEVADO fue diseñado y desarrollado bajo el enfoque de BPM (Business Process Management) y con herramientas que forman parte de la nueva tendencia en tecnología de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).