Implementación de una aplicación web/móvil para el proceso de creación y seguimiento de verificaciones crediticias de una entidad financiera
Descripción del Articulo
En este trabajo se desarrollará una aplicación web/móvil que tiene como finalidad mejorar y optimizar el proceso de creación, seguimiento, verificación y preaprobación de las solicitudes de crédito de una Entidad financiera, está solución incluye la automatización de asignaciones de las solicitudes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Aplicación web Créditos financieros Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En este trabajo se desarrollará una aplicación web/móvil que tiene como finalidad mejorar y optimizar el proceso de creación, seguimiento, verificación y preaprobación de las solicitudes de crédito de una Entidad financiera, está solución incluye la automatización de asignaciones de las solicitudes a los gestores de campo, este proceso es crítico ya que las solicitudes involucran productos que la entidad financiera ofrece a sus clientes. Se utilizará el marco Scrum para el desarrollo y la implementación de la aplicación web/móvil, dividiendo en sprints para la entrega de valor mínimo viable que solicita le entidad financiera. Este marco de trabajo ágil tiene como finalidad la entrega de valor en periodos cortos de tiempo, esto permite que la Entidad financiera pueda hacer uso de la aplicación de forma rápida y empezar a validar las mejoras en el proceso actual. Con la implementación de la aplicación se pretende conseguir una mayor eficiencia en el proceso, mejorar la atención y reducir el tiempo de respuesta a las solicitudes realizadas por los clientes. la aplicación web se desarrolló en lenguaje Javascript y CSS, la aplicación móvil esta desarrollado solamente para móviles que utilizan sistema operativo android. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).