Influencia de la capacitación del personal en la calidad de atención de reclamos, en el área de servicios para los clientes del Banco de Crédito del Perú, en el año 2019

Descripción del Articulo

Título:“ INFLUENCIA DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE RECLAMOS, EN EL ÁREA DE SERVICIOS PARA LOS CLIENTES DEL BANCODE CRÉDITO DEL PERÚ,EN EL AÑO 2019” Objetivo general: Determinar la relación que existe entre la capacitación del personal y la calidad de atención de reclamo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Romero, Carolina Melisa, Moscoso Robles, Diana Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación del personal
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Título:“ INFLUENCIA DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE RECLAMOS, EN EL ÁREA DE SERVICIOS PARA LOS CLIENTES DEL BANCODE CRÉDITO DEL PERÚ,EN EL AÑO 2019” Objetivo general: Determinar la relación que existe entre la capacitación del personal y la calidad de atención de reclamos en el área de servicios para los clientes del Banco de Crédito del Perú en el año 2019. Tipo de investigación: No experimental-transversal. Instrumentos: Encuesta. Muestra: 50 Encuestas. Conclusión: En base a la información recolectada y a los antecedentes la capacitación del personal si influye en la calidad de atención de reclamos en el área deservicios para los clientes del Banco de Crédito del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).