Diseño de un sistema electrónico para el arranque y mantenimiento de unidades aeronavales de ala rotatoria para la Marina de Guerra del Perú

Descripción del Articulo

El presente Informe de Suficiencia Profesional, consiste en el diseño de un sistema electrónico para el arranque y mantenimiento de unidades aeronavales de ala rotatoria para la Marina de Guerra del Perú, debido que tiene un funcionamiento analógico y deficiente para el arranque de estas unidades. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Quispe, Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas electrónicos
Helicópteros
Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente Informe de Suficiencia Profesional, consiste en el diseño de un sistema electrónico para el arranque y mantenimiento de unidades aeronavales de ala rotatoria para la Marina de Guerra del Perú, debido que tiene un funcionamiento analógico y deficiente para el arranque de estas unidades. Con la finalidad de mejorar su autonomía para los diferentes sistemas y prolongar el tiempo de vida útil de las baterías internas que tienen estos sistemas al momento del arranque de emergencia. Para el presente trabajo se buscó asesoría acerca del funcionamiento de estas fuentes externas, se buscó con patentes y manuales de operación de los antiguos equipos. En primer lugar, se levantó información de campo para realizar un cuadro de necesidades y requerimientos e identificar las señales de entrada y salida. En segundo lugar, se realizó la selección de los componentes tanto mecánicos como electrónicos. En tercer lugar, se comenzó con el diseño, la implementación y las pruebas correspondientes en Aviación Naval para luego realizar su primer arranque con un modelo de helicóptero conocido como el AB412. Finalmente, este trabajo mejorará el rendimiento de las baterías internas de los helicópteros y se actualizará a la tecnología digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).