Propuesta de mejora de la productividad en una empresa de confecciones mediante el uso de técnicas del Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
En el actual trabajo de investigación se propone mejorar la productividad de los procesos de fabricación con el fin de ser más competentes frente al crecimiento del mercado. La empresa en estudio confecciona jeans y bermudas para hombre y su producto principal es el jean drill. Para iniciar se reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia en el trabajo Lean manufacturing Empresas textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el actual trabajo de investigación se propone mejorar la productividad de los procesos de fabricación con el fin de ser más competentes frente al crecimiento del mercado. La empresa en estudio confecciona jeans y bermudas para hombre y su producto principal es el jean drill. Para iniciar se realiza con la fase de la evaluación de la situación inicial de la empresa, donde se realizó visitas y mediante la observación y recopilación de datos se pudo obtener información sobre los procesos y recursos involucrados en la fabricación; con lo cual se pudo elaborar el DOP, SIPOC, estudio de tiempos, Diagrama de Causa-Efecto, VSM, Análisis ABC, y así obtener las causas principales del problema, las cuales fueron el incumplimiento de pedidos y la falta de orden y limpieza en cada estación de trabajo. En la siguiente fase, se realizó la evaluación de metodologías para poder contrarrestar el problema, y se determinó utilizar la metodología de Manufactura esbelta (Lean Manufacturing), mediante el uso de la técnica 5’s, con la cual se obtiene una mejora del 15.2% en la productividad, mientras que con la implementación de la técnica Kanban se lograr incrementar de un 20% al 100% de cumplimiento de entregas a tiempo. Según los antecedentes investigados para el presente trabajo de investigación se tuvo como resultado que la aplicación de la técnica Lean Manufacturing si aumenta la productividad de los procesos de producción como en la tesis de Orosco (2016) el cual incrementó su productividad en un 15% aproximadamente, Aquino (2018) incrementó la media de la productividad de 7651.49 a 9199.86 y Aranibar (2016) obtuvo un incremento del 100% en la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).