Propuesta de implementación de herramientas Lean Manufacturing para la reducción de tiempos de entrega de pedidos de una mype de confecciones de prendas de vestir en la ciudad de Lima, Perú –2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se propone reducir los tiempos de entrega de pedidos en una mype de confecciones con la ayuda de una herramienta de ingeniería, para lo cual, se utilizó la filosofía Lean, que busca la eliminación de despilfarros en la cadena de valor con un enfoque en la mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laureano Cóndor, Anel Indira, Mejia Micha, Milagros del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Metodología de las 5S
Administración de procesos
Eficiencia en el trabajo
Micro y pequeña empresa (MyPE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se propone reducir los tiempos de entrega de pedidos en una mype de confecciones con la ayuda de una herramienta de ingeniería, para lo cual, se utilizó la filosofía Lean, que busca la eliminación de despilfarros en la cadena de valor con un enfoque en la mejora continua y en las necesidades del cliente. Para esto, se realizó un diagnóstico inicial de la mype con ayuda de la técnica de la encuesta y la observación de campo, y se pudo hallar que la producción actual es de 15 jeans/día, lo que quiere decir, que cada 38 minutos se elabora un jean frente a una demanda promedio de 600 jeans/mes, obteniendo una eficiencia del 63%. Considerando lo anteriormente expuesto, para cumplir con la entrega de pedidos se debería elaborar 25 jeans/día, lo que equivale a 22.8 min/jean. Por lo que, se propone utilizar el VSM como herramienta de diagnóstico y las 5’S como herramienta de mejora para estructurar una secuencia de actividades que simplificarán los procesos y el entorno de trabajo y, en consecuencia, reducir los tiempos de espera y de actividades que no generan valor. Logrando así el objetivo general de reducir los tiempos de entrega de pedidos de los clientes y cumplir con las fechas pactadas. También se consideró, el aspecto económico el cual tuvo un resultado favorable con un beneficio / costo de 22.1% de la inversión que se realizaría al implementar la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).