Análisis del sistema de red de sensores para obtener impedancia y el ángulo de fase de la impedancia eléctrica para detectar estado de salud (nivel de nutrición) en pacientes con enfermedades crónicas renales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la composición corporal del ser humano el cual está constituido principalmente por agua, minerales, grasas, proteínas y las variaciones que presenta al someterse al estímulo eléctrico con una intensidad de corriente pequeña a diferentes valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Mauricio, Enrique Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impedancia
Análisis de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la composición corporal del ser humano el cual está constituido principalmente por agua, minerales, grasas, proteínas y las variaciones que presenta al someterse al estímulo eléctrico con una intensidad de corriente pequeña a diferentes valores de frecuencias, esto se realizara mediante un sistema mediante bioimpedancia eléctrica, describir los componentes resistencia (R) y reactancia (Xc) y el análisis del valor de ángulo de fase (Gº) del cuerpo humano al ser sometido a esta técnica de medición biomédica. La bioimpedancia eléctrica y su precisión de medir los parámetros principales como el estado de nutrición e hidratación en los tejidos ya que este es un parámetro muy importante para evaluar el estado de salud de una persona con algún tipo de enfermedad crónica renal. El procedimiento de adquisición de datos (señales fisiológicas) consiste en una red de sensores electrodos, los cuales esta red será colocada en la persona mediante un método no invasivo para lograr realizar el estudio. La bioimpedancia eléctrica (BIE) aplicada para la medición de hidratación en los tejidos, órganos es un procedimiento que se realiza con mayor énfasis en los últimos 20 años y el cual está demostrando que con su gran precisión puede indicar el tiempo de sobrevivencia sobre todo de la persona con diálisis y con otras enfermedades. Los resultados obtenidos de la medición BIE, varía en un rango de 100Ω a 1500Ω en y el valor del ángulo de fase varía de 1º a 9º grados, se obtiene el valor promedio para personas saludables 6.7º en hombres y 6.5º en mujeres, estos datos son fundamentales para poder determinar el tiempo de sobrevivencia de las personas y en los pacientes que sufren de alguna enfermedad crónica renal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).