Estudio de la resistencia a la corrosión de acero A36 recubierto con sistemas de pinturas mediante impedancia electroquímica de barrido
Descripción del Articulo
En la presente tesis se evaluó por medio de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS), la corrosión del acero ASTM A-36 presentado en probetas de geometría plana (4 cm. por 4 cm. y 3 mm. de espesor) protegido con cinco sistemas de recubrimientos con tres capas (Orgánico rico en Zinc – Epóxic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15657 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrosión Espectroscopía de Impedancia Electroquímica circuitos equivalentes recubrimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03 |
Sumario: | En la presente tesis se evaluó por medio de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS), la corrosión del acero ASTM A-36 presentado en probetas de geometría plana (4 cm. por 4 cm. y 3 mm. de espesor) protegido con cinco sistemas de recubrimientos con tres capas (Orgánico rico en Zinc – Epóxico – Poliuretano, Epóxico con Cromato de Zinc – Epóxico – Poliuretano, Zinc inorgánico reforzado – Epóxico – Poliuretano, Zinc inorgánico – Epóxico – Poliuretano y tres capas de Súper Primer 100% sólidos tolerante a la humedad) además se contó con una probeta “al desnudo” (Sin recubrimiento alguno). El procedimiento de limpieza y pintado se realizó bajo la normativa indicada por la SSPC y tomando en cuenta las especificaciones del fabricante. Las probetas se evaluaron durante 3360 horas en una solución de NaCl al 3%, tomando medida cada 168 horas con un Potenciostato Gamry 3000, obteniendo como resultado que los sistemas que contienen Jet Zinc I-860; Fastizinc; Jet Zinc Organic-850 y Jet Pox SP-10000 brindan una mejor protección contra la corrosión en el acero ya mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).