Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación presenta los resultados de recubrimientos nanocompuesto a base de pintura alquídica con incorporación de nanopartículas de SiO2 puras y modificadas superficialmente con ácido esteárico, en proporciones de 2wt% (C1 y MC1) y 2.5wt% (C2 y MC2), conielipropósitoideievaluarisu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Condori, Estéfany Gladys, Ponce Roldan, Gianella Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nanopartículas de SiO2
nanopartículas de sílice
nanocompuestos
nanofluidos
recubrimiento alquídico
espectroscopía de impedancia electroquímica
corrosión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación presenta los resultados de recubrimientos nanocompuesto a base de pintura alquídica con incorporación de nanopartículas de SiO2 puras y modificadas superficialmente con ácido esteárico, en proporciones de 2wt% (C1 y MC1) y 2.5wt% (C2 y MC2), conielipropósitoideievaluarisuiefectoienila protección del acero ASTM A 36icontrailaicorrosión en un ambiente marino. La modificación superficial de nanopartículas de SiO2 se realizó en una solución de ácido esteárico disuelto en alcohol isopropílico, con agitación constante en un agitador magnético, durante 30min, 40min, 50min, y 60min, posteriormente se eliminó el solvente por dos métodos, mediante un prototipo de sistema de vacío, y por filtrado de la solución; finalmente lasimuestras fueronisecadas en un horno al vació a 90°C por 8h. Las muestraszfueron evaluadas cualitativamente por ensayo de sedimentación por 9 días, mostrando una mejor modificación superficial con 50 min de agitación. Las propiedadesxanticorrosivas de losxrecubrimientos formulados se evaluaron por impedancia electroquímica (EIS) y corrosión acelerada poriinmersiónieniunaisoluciónideiNaCl al 3.5%, las cuales arrojaron resultados positivos la formulación MC1, donde el contenido de nanopartículas de SiO2 modificadas es del 2% en peso con respecto a la pintura alquídica, a comparación con la formulación de C0 donde el contenido de nanopartículas de SiO2 es del 0% en peso con respecto a la pintura alquídica. Por lo que, seipuedeiconcluiriqueila incorporación de nanopartículas de SiO2 modificadas superficialmente con ácido esteárico ayuda a la dispersión de las mismas en la pintura alquídica, mejorando sus propiedades anticorrosivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).