Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36
Descripción del Articulo
Esta tesis de investigación presenta los resultados de recubrimientos nanocompuesto a base de pintura alquídica con incorporación de nanopartículas de SiO2 puras y modificadas superficialmente con ácido esteárico, en proporciones de 2wt% (C1 y MC1) y 2.5wt% (C2 y MC2), conielipropósitoideievaluarisu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nanopartículas de SiO2 nanopartículas de sílice nanocompuestos nanofluidos recubrimiento alquídico espectroscopía de impedancia electroquímica corrosión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSA_ed0f2bec39358dce613ab1e404f12425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19364 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gonzales Diaz, Daisy MargaritaCornejo Condori, Estéfany GladysPonce Roldan, Gianella Alexandra2025-01-20T16:58:28Z2025-01-20T16:58:28Z2024Esta tesis de investigación presenta los resultados de recubrimientos nanocompuesto a base de pintura alquídica con incorporación de nanopartículas de SiO2 puras y modificadas superficialmente con ácido esteárico, en proporciones de 2wt% (C1 y MC1) y 2.5wt% (C2 y MC2), conielipropósitoideievaluarisuiefectoienila protección del acero ASTM A 36icontrailaicorrosión en un ambiente marino. La modificación superficial de nanopartículas de SiO2 se realizó en una solución de ácido esteárico disuelto en alcohol isopropílico, con agitación constante en un agitador magnético, durante 30min, 40min, 50min, y 60min, posteriormente se eliminó el solvente por dos métodos, mediante un prototipo de sistema de vacío, y por filtrado de la solución; finalmente lasimuestras fueronisecadas en un horno al vació a 90°C por 8h. Las muestraszfueron evaluadas cualitativamente por ensayo de sedimentación por 9 días, mostrando una mejor modificación superficial con 50 min de agitación. Las propiedadesxanticorrosivas de losxrecubrimientos formulados se evaluaron por impedancia electroquímica (EIS) y corrosión acelerada poriinmersiónieniunaisoluciónideiNaCl al 3.5%, las cuales arrojaron resultados positivos la formulación MC1, donde el contenido de nanopartículas de SiO2 modificadas es del 2% en peso con respecto a la pintura alquídica, a comparación con la formulación de C0 donde el contenido de nanopartículas de SiO2 es del 0% en peso con respecto a la pintura alquídica. Por lo que, seipuedeiconcluiriqueila incorporación de nanopartículas de SiO2 modificadas superficialmente con ácido esteárico ayuda a la dispersión de las mismas en la pintura alquídica, mejorando sus propiedades anticorrosivas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19364spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAnanopartículas de SiO2nanopartículas de sílicenanocompuestosnanofluidosrecubrimiento alquídicoespectroscopía de impedancia electroquímicacorrosión.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29219052https://orcid.org/0000-0002-6017-872X7148668270216110713016Mamani Calcina, Elmer AntonioCanahua Loza, Hugo BenitoGonzales Diaz, Daisy Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngenieras de MaterialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5070565https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/400edd7d-8f84-48ba-adfb-2bbb10769079/downloadbf06a17b5c48bc0a69cb4f33a4861d9dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6167099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45c5fcd1-a4d6-4b30-aa87-f006686714b3/downloadba4490fce2b1832af70fe95b148123dcMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf385973https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12ddd59-652d-4c90-b7c4-5163bde30bbc/download50ad446f9ca59e73fb5c554a94921fb8MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf369577https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d372b7a5-85ef-4a8b-9c33-ef05371198e5/download23574fc3332ec88f376dc01d9aab78b0MD5420.500.12773/19364oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193642025-01-20 12:13:03.972http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 |
title |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 |
spellingShingle |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 Cornejo Condori, Estéfany Gladys nanopartículas de SiO2 nanopartículas de sílice nanocompuestos nanofluidos recubrimiento alquídico espectroscopía de impedancia electroquímica corrosión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 |
title_full |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 |
title_fullStr |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 |
title_sort |
Evaluación de propiedades anticorrosivas incorporando nanopartículas de dióxido de silicio en pinturas alquídicas aplicado en acero al carbono ASTM A-36 |
author |
Cornejo Condori, Estéfany Gladys |
author_facet |
Cornejo Condori, Estéfany Gladys Ponce Roldan, Gianella Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Ponce Roldan, Gianella Alexandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Diaz, Daisy Margarita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Condori, Estéfany Gladys Ponce Roldan, Gianella Alexandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
nanopartículas de SiO2 nanopartículas de sílice nanocompuestos nanofluidos recubrimiento alquídico espectroscopía de impedancia electroquímica corrosión. |
topic |
nanopartículas de SiO2 nanopartículas de sílice nanocompuestos nanofluidos recubrimiento alquídico espectroscopía de impedancia electroquímica corrosión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
Esta tesis de investigación presenta los resultados de recubrimientos nanocompuesto a base de pintura alquídica con incorporación de nanopartículas de SiO2 puras y modificadas superficialmente con ácido esteárico, en proporciones de 2wt% (C1 y MC1) y 2.5wt% (C2 y MC2), conielipropósitoideievaluarisuiefectoienila protección del acero ASTM A 36icontrailaicorrosión en un ambiente marino. La modificación superficial de nanopartículas de SiO2 se realizó en una solución de ácido esteárico disuelto en alcohol isopropílico, con agitación constante en un agitador magnético, durante 30min, 40min, 50min, y 60min, posteriormente se eliminó el solvente por dos métodos, mediante un prototipo de sistema de vacío, y por filtrado de la solución; finalmente lasimuestras fueronisecadas en un horno al vació a 90°C por 8h. Las muestraszfueron evaluadas cualitativamente por ensayo de sedimentación por 9 días, mostrando una mejor modificación superficial con 50 min de agitación. Las propiedadesxanticorrosivas de losxrecubrimientos formulados se evaluaron por impedancia electroquímica (EIS) y corrosión acelerada poriinmersiónieniunaisoluciónideiNaCl al 3.5%, las cuales arrojaron resultados positivos la formulación MC1, donde el contenido de nanopartículas de SiO2 modificadas es del 2% en peso con respecto a la pintura alquídica, a comparación con la formulación de C0 donde el contenido de nanopartículas de SiO2 es del 0% en peso con respecto a la pintura alquídica. Por lo que, seipuedeiconcluiriqueila incorporación de nanopartículas de SiO2 modificadas superficialmente con ácido esteárico ayuda a la dispersión de las mismas en la pintura alquídica, mejorando sus propiedades anticorrosivas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:58:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:58:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19364 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19364 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/400edd7d-8f84-48ba-adfb-2bbb10769079/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45c5fcd1-a4d6-4b30-aa87-f006686714b3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12ddd59-652d-4c90-b7c4-5163bde30bbc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d372b7a5-85ef-4a8b-9c33-ef05371198e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf06a17b5c48bc0a69cb4f33a4861d9d ba4490fce2b1832af70fe95b148123dc 50ad446f9ca59e73fb5c554a94921fb8 23574fc3332ec88f376dc01d9aab78b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762906717585408 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).