Optimización de procesos mediante la mejora de tiempos para incrementar la productividad en la imprenta VALLER S.R.L, Lima 2019
Descripción del Articulo
La siguiente tesis “Optimización de procesos mediante la mejora de tiempos para incrementar la productividad en la imprenta VALLER S.R.L, Lima 2019”, tiene como objetivo determinar en qué medida la mejora de tiempos incrementa la productividad en la imprenta VALLER S.R.L, Lima 2019. El tipo de inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia en el trabajo Mejora de procesos Estudio del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La siguiente tesis “Optimización de procesos mediante la mejora de tiempos para incrementar la productividad en la imprenta VALLER S.R.L, Lima 2019”, tiene como objetivo determinar en qué medida la mejora de tiempos incrementa la productividad en la imprenta VALLER S.R.L, Lima 2019. El tipo de investigación es aplicativa explicativa, de diseño experimental. Se utilizó los diagramas de Pareto e Ishikawa, para determinar cuáles son las principales causas que afectan la productividad, y estas causas son los tiempos improductivos, la falta de compromiso y dedicación; y la falta de control. Se hizo una toma de tiempos inicial de todo el proceso productivo de la imprenta, a la cual se le llamó Pre-Test, luego con las mejoras respectivas se hizo una segunda toma de tiempos llamada Post-Test. En la toma de tiempos inicial Pre-Test se ha comprobado que el proceso de impresión ocupa el 38,86% del total de tiempos del proceso de producción, y es en este proceso donde hay mucha variación en los tiempos. Al mejorar los tiempos improductivos en un 21,02%, la productividad se puede mejorar en un 26,92%, la eficiencia en un 10,18%, mientras que la eficacia en un 22,84%. Se ha demostrado que la mejora de tiempos optimiza los procesos y aumenta significativamente la productividad de la imprenta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).