Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción de concreto premezclado en una empresa concreta, Lima, 2016
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción de concreto premezclado en una Empresa Concretera, Lima, 2016”, tuvo como objetivo general determinar como el Estudio del trabajo incrementa la Productividad en el área producción de concreto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21846 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Eficiencia Medición de tiempos Mejora de productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la investigación titulada “Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción de concreto premezclado en una Empresa Concretera, Lima, 2016”, tuvo como objetivo general determinar como el Estudio del trabajo incrementa la Productividad en el área producción de concreto premezclado en una Empresa Concretera, Lima, 2016. Para tal fin se aplicaron fundamentos teóricos de la variable independiente Estudio del Trabajo en dos dimensiones, Estudio de Métodos y Estudio de Tiempos; y la variable dependiente Productividad medida en dos dimensiones, la Eficiencia medida por la utilización de la mano de obra y la Eficacia medida por el porcentaje de cumplimiento de la producción. El diseño de investigación abordada es cuasi experimental Pretest Postest con un solo grupo de estudio, el método aplicado fue hipotético- deductivo con enfoque cuantitativo. La muestra es de tipo censal debido a que todos los elementos de la población fueron tomados para su análisis e interpretación, por tanto no se aplicó la técnica de muestreo. Los datos fueron recolectados mediante formatos de registro de producción de concreto premezclado y tiempos del proceso, obtenidos por observación directa de hechos reales. La validación de los instrumentos se realizó a través del criterio de tres jueces expertos. El análisis estadístico descriptivo e inferencial de los datos de la investigación se realizó utilizando el programa estadístico SPSS Versión 22. La investigación concluye que el estudio del trabajo aplicada en el área de producción de concreto premezclado en una Empresa Concretera, Lima, 2016, incrementa la productividad en 30.83%, la eficiencia en 27.52% y la eficacia en 40.35%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).