Propuesta de un sistema integrado de gestión para la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo está dividido en cinco partes, en la primera parte se describen las generalidades, se presenta el planteamiento de problema, objetivos, alcances y limitaciones. En la segunda parte, luego de hacer una revisión bibliográfica se elabora el marco teórico del trabajo, es decir las ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Lazarte, Darwin Uriel, Begazo Rodríguez, André Alonso, Mendoza Pinazo, Leonidas Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión de la calidad
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental laboral
Normalización
Universidades
Descripción
Sumario:El presente trabajo está dividido en cinco partes, en la primera parte se describen las generalidades, se presenta el planteamiento de problema, objetivos, alcances y limitaciones. En la segunda parte, luego de hacer una revisión bibliográfica se elabora el marco teórico del trabajo, es decir las bases conceptuales sobre la cual elaborara la propuesta. La tercera parte se hace una descripción de la empresa describiendo la naturaleza jurídica. La cuarta parte se elabora un diagnóstico, se hace el análisis de fuerzas internas y externas, se elabora las propuestas de política integrada, los objetivos del SIG, la propuesta de mapa de procesos integrados, así como los instrumentos de evaluación como las matrices IPER y la matriz de evaluación de impactos ambientales, se desarrolla el ciclo de mejora continua y toda la documentación que esta metodología exige. En la quinta parte se presentan los resultados y análisis, para luego presentar las conclusiones y recomendaciones sobre el Sistema Integrado de Gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).