Diseño e implementación de un túnel de viento de circuito abierto para una mejor exactitud en la calibración de anemómetros
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en el diseño e implementación de un túnel de viento de circuito abierto para la mejora de la exactitud en la calibración de los medidores de velocidad del viento (anemómetros), proceso que se realiza en el entorno comercial de Zamtsu Servicios S.A.C. La necesidad de ejecutar cal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calibración de instrumentos de medición Túnel de viento (Aerodinámica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El proyecto consiste en el diseño e implementación de un túnel de viento de circuito abierto para la mejora de la exactitud en la calibración de los medidores de velocidad del viento (anemómetros), proceso que se realiza en el entorno comercial de Zamtsu Servicios S.A.C. La necesidad de ejecutar calibraciones precisas con incertidumbre competentes a los laboratorios del exterior, requiere un medio que garantice la uniformidad del flujo, el control de la velocidad del viento y la menor turbulencia asequible; para el diseño del túnel de viento, se estudió los distintos tipos de túneles, definiéndolos de acuerdo a su arquitectura y alcance de la generación de velocidad, así mismo la implementación parte de las recomendaciones propuestas por los autores y los institutos de metrología, las etapas del desarrollo están compuesta por el dimensionamiento del difusor, el componente de contracción, la cámara de prueba, la selección de los materiales y el análisis de selección de los instrumentos de medición patrón, mientras la parte de control de velocidad esta comandado por un variador de frecuencia, controles operativos y el sistema de medición por sensores de alta precisión; los resultados obtenidos en la caracterización del túnel no indican haber alcanzado una estabilidad menor a +/- 0,21 m/s y una turbulencia por debajo del 2%, finalmente se realizó la contrastación de un anemómetro hélice, alcanzado resultados óptimos y dentro de los estándares exigidos por la norma metrológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).